REDMIN
Miembro maestro
PandaLabs ha detectado envíos masivos de spam, que contienen archivos infectados con el gusano Spamta.CY. A través de la red mundial de sensores de las Tecnologías TruPreventTM repartidos entre los equipos de millones de usuarios que cuentan con ellas, así también se ha detectado varias incidencias causadas por este nuevo gusano.
Spamta.CY llega a la computadora a través de un mensaje de correo electrónico de asunto variable, que es escogido a partir de una lista de opciones. En el cuerpo del mismo, puede leerse un texto avisando al usuario que desde su equipo se están enviando correos electrónicos debido a la infección de un supuesto código malicioso, en algunos casos puede venir en blanco.
Dicho e-mail incluye un archivo con nombre variable, como doc.dat.exe, body.zip o test.elm.exe, que en realidad contiene a Spamta.CY. En caso de ser ejecutado, el gusano abre el bloc de notas de Windows mostrando una serie de caracteres sin sentido.
Al mismo tiempo, busca direcciones que se encuentren almacenadas en el sistema, a las que se envía utilizando su propio motor SMTP.
Las Tecnologías TruPreventTM a través del análisis de su comportamiento, han detectado y bloqueado eficazmente a Spamta.CY sin conocerlo con anterioridad. Debido a ello, los clientes que disponen de ellas han estado protegidos desde el primer momento de la aparición de esta amenaza.
“ De nuevo, la ingeniería social vuelve a causar problemas. No es la primera vez que un código malicioso se distribuye haciéndose pasar por una aplicación de seguridad, pero aún así muchos usuarios siguen ejecutando archivos maliciosos que utilizan este tipo de reclamos.
Ello vuelve a poner de manifiesto la necesidad de confiar la seguridad a soluciones tecnológicas que determinen la naturaleza del contenido de un archivo de forma objetiva, y no al instinto ” , afirma Luis Corrons, director de PandaLabs.
Los clientes de Panda Software que aún no disponen de las Tecnologías TruPreventTM, tienen disponibles las actualizaciones para instalarlas junto con su antivirus y estar, así, protegidos de forma preventiva frente a virus e intrusos desconocidos.
Para ayudar al mayor número de usuarios a analizar y/o desinfectar puntualmente sus equipos, Panda Software ofrece gratuitamente la solución antimalware online Panda ActiveScan.
Además, los webmasters pueden ofrecer este mismo servicio a los visitantes de sus páginas web mediante la inclusión de un código HTML que pueden obtener también gratuitamente.
Desde 1990, tiene como misión analizar las nuevas amenazas lo antes posible para mantener seguros a los clientes. Varios equipos especializados en cada tipo concreto de malware (virus, gusanos, troyanos, spyware, phishing, spam, etc.) trabajan 24x7 ofreciendo una cobertura global.
Para ello, se apoya en las Tecnologías TruPreventTM, un auténtico sistema global de alerta temprana formada por sensores estratégicamente distribuidos que neutraliza nuevas amenazas, y las envía a PandaLabs para su análisis en profundidad.
De acuerdo con Av.Test.org, actualmente, PandaLabs es el laboratorio más rápido de la industria en proporcionar actualizaciones completas a los usuarios.
Spamta.CY llega a la computadora a través de un mensaje de correo electrónico de asunto variable, que es escogido a partir de una lista de opciones. En el cuerpo del mismo, puede leerse un texto avisando al usuario que desde su equipo se están enviando correos electrónicos debido a la infección de un supuesto código malicioso, en algunos casos puede venir en blanco.
Dicho e-mail incluye un archivo con nombre variable, como doc.dat.exe, body.zip o test.elm.exe, que en realidad contiene a Spamta.CY. En caso de ser ejecutado, el gusano abre el bloc de notas de Windows mostrando una serie de caracteres sin sentido.
Al mismo tiempo, busca direcciones que se encuentren almacenadas en el sistema, a las que se envía utilizando su propio motor SMTP.
Las Tecnologías TruPreventTM a través del análisis de su comportamiento, han detectado y bloqueado eficazmente a Spamta.CY sin conocerlo con anterioridad. Debido a ello, los clientes que disponen de ellas han estado protegidos desde el primer momento de la aparición de esta amenaza.
“ De nuevo, la ingeniería social vuelve a causar problemas. No es la primera vez que un código malicioso se distribuye haciéndose pasar por una aplicación de seguridad, pero aún así muchos usuarios siguen ejecutando archivos maliciosos que utilizan este tipo de reclamos.
Ello vuelve a poner de manifiesto la necesidad de confiar la seguridad a soluciones tecnológicas que determinen la naturaleza del contenido de un archivo de forma objetiva, y no al instinto ” , afirma Luis Corrons, director de PandaLabs.
Los clientes de Panda Software que aún no disponen de las Tecnologías TruPreventTM, tienen disponibles las actualizaciones para instalarlas junto con su antivirus y estar, así, protegidos de forma preventiva frente a virus e intrusos desconocidos.
Para ayudar al mayor número de usuarios a analizar y/o desinfectar puntualmente sus equipos, Panda Software ofrece gratuitamente la solución antimalware online Panda ActiveScan.
Además, los webmasters pueden ofrecer este mismo servicio a los visitantes de sus páginas web mediante la inclusión de un código HTML que pueden obtener también gratuitamente.
Desde 1990, tiene como misión analizar las nuevas amenazas lo antes posible para mantener seguros a los clientes. Varios equipos especializados en cada tipo concreto de malware (virus, gusanos, troyanos, spyware, phishing, spam, etc.) trabajan 24x7 ofreciendo una cobertura global.
Para ello, se apoya en las Tecnologías TruPreventTM, un auténtico sistema global de alerta temprana formada por sensores estratégicamente distribuidos que neutraliza nuevas amenazas, y las envía a PandaLabs para su análisis en profundidad.
De acuerdo con Av.Test.org, actualmente, PandaLabs es el laboratorio más rápido de la industria en proporcionar actualizaciones completas a los usuarios.