FPF
Miembro maestro
Argentina y Chile serán las sedes del Rally Dakar 2009
Los organizadores anunciaron hoy lunes que la carrera partirá el 2 de enero de Buenos Aires. Mañana darán el detalle de la ruta
París (Agencais).- Argentina y Chile organizarán en conjunto el Rally Dakar del 2009, cuya edición de este año fue cancelada por temores de ataques terroristas en África.
Los organizadores de la mítica prueba anunciaron hoy lunes que Buenos Aires será el punto de largada, el 2 de enero, y también la meta, el 18 de enero. El detalle de la ruta será divulgado el martes en la capital argentina por Patrice Clerc, director de la compañía que organiza el rally.
La carrera de este año, cuyo recorrido tradicional es en África, tuvo que cancelarse al no poder garantizarse la seguridad, luego de la muerte de cuatros turistas franceses en Mauritania, el 24 de diciembre, en un hecho vinculado con la red terrorista al-Qaida. Ocho de las 15 etapas del rally se iban disputar en ese país.
Fue la primera vez en su historia que el rally fue suspendido desde que empezó a disputarse en 1979. Los casi 500 competidores debían embarcarse en un recorrido de 9.270 kilómetros durante 16 días desde Portugal hasta Dakar en Senegal.
Tras la cancelación, los organizadores prometieron que la carrera no iba a desaparecer y surgió la idea de trasladarla a Sudamérica.
Los organizadores anunciaron hoy lunes que la carrera partirá el 2 de enero de Buenos Aires. Mañana darán el detalle de la ruta
París (Agencais).- Argentina y Chile organizarán en conjunto el Rally Dakar del 2009, cuya edición de este año fue cancelada por temores de ataques terroristas en África.
Los organizadores de la mítica prueba anunciaron hoy lunes que Buenos Aires será el punto de largada, el 2 de enero, y también la meta, el 18 de enero. El detalle de la ruta será divulgado el martes en la capital argentina por Patrice Clerc, director de la compañía que organiza el rally.
La carrera de este año, cuyo recorrido tradicional es en África, tuvo que cancelarse al no poder garantizarse la seguridad, luego de la muerte de cuatros turistas franceses en Mauritania, el 24 de diciembre, en un hecho vinculado con la red terrorista al-Qaida. Ocho de las 15 etapas del rally se iban disputar en ese país.
Fue la primera vez en su historia que el rally fue suspendido desde que empezó a disputarse en 1979. Los casi 500 competidores debían embarcarse en un recorrido de 9.270 kilómetros durante 16 días desde Portugal hasta Dakar en Senegal.
Tras la cancelación, los organizadores prometieron que la carrera no iba a desaparecer y surgió la idea de trasladarla a Sudamérica.