hydro
Miembro maestro
China se adentra en la Internet de nueva generación
Beijing, 25 sep (PL) China dio un gran paso adelante desarrollando su propia tecnología para la Internet de nueva generación, también conocida popularmente como Internet 2, dijeron hoy fuentes oficial.
Un panel de expertos compuestos de científicos e investigadores dieron la luz verde a una red académica, nombrada CERNET2 (China Education and Research Network 2), que conecta a 25 universidades y 20 ciudades del gigante asiático.
Esta novedosa red, basada en el protocolo IPv6 (Internet Protocol version 6), en lugar del IPv4, que es el que existe en la Internet actual, es la punta de lanza en China de las investigaciones en este campo.
Este avance ha dado la oportunidad a los técnicos nacionales de probar su competencia, declaró Wen Hequan, vicepresidente de la Academia de Ingeniería de China.
El creciente impulso detrás de la Internet de Nueva Generación en China (CNGI) ayudará a los fabricantes nacionales de equipos a ser más competitivos, agregó.
Internet basada en el IPv4 está controlada por Estados Unidos y los equipos para esa red, tales como los enrutadores principales, están dominados por firmas extranjeras tales como Cisco Systems y Juniper Networks.
Wen Hequang, vicejefe del panel de expertos nombrado por la Comisión Nacional de Desarrollo e Investigación (CNDI), afirmó que China se ha colocado en primer plano en términos de las tecnologías de la nueva red.
El protocolo IPv6 multiplicará exponencialmente el número posible de números de IP (la identificación de cada ordenador en la red), por lo que muchos sueñan con colocar IP en objetos de uso doméstico para controlarlos a distancia mediante Internet.
La nueva tecnología ofrecerá también a los usuarios conexiones más rápidas y más seguras, dijeron expertos chinos.
Se dijo que China, cuyo Consejo de Estado aprobó el proyecto para desarrollar la red en agosto de 2003, tiene grandes expectativas para cortar la dependencia del país de las firmas extranjeras en las tecnologías centrales.
CERNET2 se volvió operacional en diciembre de 2004 y cinco operadores nacionales de telecomunicaciones, incluyendo a China Telecom y China Mobile, están construyendo redes nacionales basadas en el nuevo protocolo.
China Mobile incluso proyecta poner en funcionamiento antes de fin de año una red de prueba en IPv6.
Compañías locales deben suministrar el 80 por ciento de los enrutadores para CERNET2.
Fuente de información: http://www.elmundo.es/navegante
Beijing, 25 sep (PL) China dio un gran paso adelante desarrollando su propia tecnología para la Internet de nueva generación, también conocida popularmente como Internet 2, dijeron hoy fuentes oficial.
Un panel de expertos compuestos de científicos e investigadores dieron la luz verde a una red académica, nombrada CERNET2 (China Education and Research Network 2), que conecta a 25 universidades y 20 ciudades del gigante asiático.
Esta novedosa red, basada en el protocolo IPv6 (Internet Protocol version 6), en lugar del IPv4, que es el que existe en la Internet actual, es la punta de lanza en China de las investigaciones en este campo.
Este avance ha dado la oportunidad a los técnicos nacionales de probar su competencia, declaró Wen Hequan, vicepresidente de la Academia de Ingeniería de China.
El creciente impulso detrás de la Internet de Nueva Generación en China (CNGI) ayudará a los fabricantes nacionales de equipos a ser más competitivos, agregó.
Internet basada en el IPv4 está controlada por Estados Unidos y los equipos para esa red, tales como los enrutadores principales, están dominados por firmas extranjeras tales como Cisco Systems y Juniper Networks.
Wen Hequang, vicejefe del panel de expertos nombrado por la Comisión Nacional de Desarrollo e Investigación (CNDI), afirmó que China se ha colocado en primer plano en términos de las tecnologías de la nueva red.
El protocolo IPv6 multiplicará exponencialmente el número posible de números de IP (la identificación de cada ordenador en la red), por lo que muchos sueñan con colocar IP en objetos de uso doméstico para controlarlos a distancia mediante Internet.
La nueva tecnología ofrecerá también a los usuarios conexiones más rápidas y más seguras, dijeron expertos chinos.
Se dijo que China, cuyo Consejo de Estado aprobó el proyecto para desarrollar la red en agosto de 2003, tiene grandes expectativas para cortar la dependencia del país de las firmas extranjeras en las tecnologías centrales.
CERNET2 se volvió operacional en diciembre de 2004 y cinco operadores nacionales de telecomunicaciones, incluyendo a China Telecom y China Mobile, están construyendo redes nacionales basadas en el nuevo protocolo.
China Mobile incluso proyecta poner en funcionamiento antes de fin de año una red de prueba en IPv6.
Compañías locales deben suministrar el 80 por ciento de los enrutadores para CERNET2.
Fuente de información: http://www.elmundo.es/navegante