hydro
Miembro maestro
Mubarak advierte ejecución de Sadam causará más violencia en Irak
El presidente egipcio, Hosni Mubarak, estima que la ejecución de Sadam Husein, decidida por un tribunal iraquí, causará más violencia en Irak, según declaraciones del líder egipcio recogidas por la prensa árabe.
Según el presidente egipcio, el cumplimiento de la condena a morir en la horca impuesta al depuesto presidente iraquí hará que explote 'la violencia en Irak y conducirá a que se profundicen las diferencias sectarias y étnicas'.
Mubarak hizo estas declaraciones mientras comentaba la situación en Irak tras su vuelta de una gira que le ha llevado por Rusia, China y Kazajistán.
'Nuestro objetivo principal es proteger los intereses del pueblo iraquí, parar el derramamiento de sangre y apoyar la unidad de Irak y la seguridad de su pueblo y evitar el peligro de las diferencias internas', añadió el líder egipcio.
Las declaraciones de Mubarak, que no aparecen destacadas en la prensa egipcia, sino en el interior de noticias relativas al final de su gira por Asia, suponen la primera reacción de un dirigente árabe a la condena contra Sadam.
El Tribunal Penal Supremo iraquí condenó el domingo a Sadam Husein y a dos sus antiguos colaboradores a morir en la hora por 'crímenes contra la Humanidad' debido a la implicación en la muerte de 148 chiíes en 1982.

El presidente egipcio, Hosni Mubarak, estima que la ejecución de Sadam Husein, decidida por un tribunal iraquí, causará más violencia en Irak, según declaraciones del líder egipcio recogidas por la prensa árabe.
Según el presidente egipcio, el cumplimiento de la condena a morir en la horca impuesta al depuesto presidente iraquí hará que explote 'la violencia en Irak y conducirá a que se profundicen las diferencias sectarias y étnicas'.
Mubarak hizo estas declaraciones mientras comentaba la situación en Irak tras su vuelta de una gira que le ha llevado por Rusia, China y Kazajistán.
'Nuestro objetivo principal es proteger los intereses del pueblo iraquí, parar el derramamiento de sangre y apoyar la unidad de Irak y la seguridad de su pueblo y evitar el peligro de las diferencias internas', añadió el líder egipcio.
Las declaraciones de Mubarak, que no aparecen destacadas en la prensa egipcia, sino en el interior de noticias relativas al final de su gira por Asia, suponen la primera reacción de un dirigente árabe a la condena contra Sadam.
El Tribunal Penal Supremo iraquí condenó el domingo a Sadam Husein y a dos sus antiguos colaboradores a morir en la hora por 'crímenes contra la Humanidad' debido a la implicación en la muerte de 148 chiíes en 1982.