Notty
Miembro maestro
En Corea, Internet está desplazando a la TV
Una revolución silenciosa está teniendo lugar en la manera como la gente obtiene sus noticias.
La encabeza la generación que creció en un mundo digital y conectado, para quienes el internet es una parte natural de su estilo de vida.
Para ellos, la norma es ponerse en línea para encontrar qué está pasando en el mundo, y buscar comparar y contrastar informes de fuentes distintas, como lo refleja una encuesta de opinión llevada a cabo por la BBC, Reuters, y el centro estadounidense de investigación The Media Center.
Más de 10.000 personas fueron encuestadas por la firma Globescan en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Egipto, Alemania, India, Indonesia, Nigeria, Rusia y Corea del Sur en marzo y abril.
La encuesta muestra una creciente tendencia entre los jóvenes, quienes tienen menor probabilidad de obtener sus noticias de la televisión o los periódicos, y en cambio confían más en la internet.
Una de cada cinco personas consultadas entre los 18 y 24 años de edad citó fuentes de internet como su primera opción para noticias. Esto contrasta con apenas 3% de aquellos con edades entre los 55 y 64 años.
Más aún, la habilidad de ponerse en línea y averiguar acerca del mundo fue considerado lo más importante para los jóvenes.
71% de los consultados entre los 18 y 24 años de edad manifestaron que valoraban la oportunidad de obtener sus noticias utilizando internet o tecnología inalámbrica.
Una revolución silenciosa está teniendo lugar en la manera como la gente obtiene sus noticias.
La encabeza la generación que creció en un mundo digital y conectado, para quienes el internet es una parte natural de su estilo de vida.
Para ellos, la norma es ponerse en línea para encontrar qué está pasando en el mundo, y buscar comparar y contrastar informes de fuentes distintas, como lo refleja una encuesta de opinión llevada a cabo por la BBC, Reuters, y el centro estadounidense de investigación The Media Center.
Más de 10.000 personas fueron encuestadas por la firma Globescan en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Egipto, Alemania, India, Indonesia, Nigeria, Rusia y Corea del Sur en marzo y abril.
La encuesta muestra una creciente tendencia entre los jóvenes, quienes tienen menor probabilidad de obtener sus noticias de la televisión o los periódicos, y en cambio confían más en la internet.
Una de cada cinco personas consultadas entre los 18 y 24 años de edad citó fuentes de internet como su primera opción para noticias. Esto contrasta con apenas 3% de aquellos con edades entre los 55 y 64 años.
Más aún, la habilidad de ponerse en línea y averiguar acerca del mundo fue considerado lo más importante para los jóvenes.
71% de los consultados entre los 18 y 24 años de edad manifestaron que valoraban la oportunidad de obtener sus noticias utilizando internet o tecnología inalámbrica.