El Zune de Microsoft reta el dominio del iPod

REDMIN

Miembro maestro
La semana entrante, Microsoft lanzará su desafío más serio al dominio que el reproductor iPod, el software y la tienda de música iTunes de Apple, ejercen sobre la música digital. El gigante de software lanzará un reproductor portátil llamado Zune, un almacén de música en línea (Zune Marketplace) y un programa de software que también se denomina Zune, que vincula a los dos. La empresa contempla una agresiva campaña de marketing para respaldar la introducción de Zune y promete expandir y refinar esta línea de productos en los próximos años.

No se trata de la primera iniciativa de Microsoft para detener el avance del iPod, pero es la primera en la que el gigante del software está adoptando el modelo de negocios y de diseño de Apple. Bajo este modelo, una empresa fabrica y controla el hardware, software y componentes en línea, para luego integrarlos estrechamente. El Zune es producido por el grupo de Microsoft encargado del Xbox, que utiliza el mismo principio de integración para fabricar la consola de videojuegos.

En su primera encarnación, el Zune viene en sólo una versión: un modelo grande y abultado que en EE.UU. cuesta US$249 y tiene capacidad para almacenar 30 gigabytes de música, videos y fotos. Durante las últimas dos semanas he estado probando el Zune y comparándolo con el más parecido de los seis modelos de iPod, el de tamaño completo con capacidad para 30 gigabytes y que en EE.UU. también cuesta US$249.

El Zune cuenta con varias funciones interesantes que el iPod no tiene, en especial una pantalla más grande, la capacidad para intercambiar canciones inalámbricamente con otros usuarios del aparato y un sintonizador para emisoras de radio FM. Además, resuelve el problema más grave que había afectado a versiones anteriores de reproductores de MP3 que usaban el software de Microsoft: las frecuentes fallas a la hora de sincronizar los reproductores con las PC. La sincronización en el Zune es fluida y segura.

Asimismo, el reproductor y el software de Zune tienen una interfaz muy buena, diferente y, en algunos casos más fácil de usar, que la del iPod. Aunque carece de la famosa rueda de desplazamiento que caracteriza al iPod, posee un sistema de navegación con cuatro direcciones y no tuve dificultades para hallar las listas de canciones y navegar por el Zune. Tiene pocos botones y es bastante fácil de usar. Para mí, al menos, sonó tan bien como el iPod.

Sin embargo, esta primera versión del Zune ha hecho demasiados compromisos y carece de funciones como para ser una buena alternativa para la mayoría de los usuarios del iPod. El hardware da la impresión de haber sido apresurado y de estar incompleto. El aparato es un 60% más grande y un 17% más pesado que el iPod comparable. La duración de su batería es muy inferior a la del iPod y la que promete la propia Microsoft. En mis pruebas sólo duró 12 horas y 18 minutos, versus 14 horas y 44 minutos del iPod bajo el mismo patrón de uso. Y a pesar del mayor tamaño de la pantalla, muchas carátulas de discos lucen peor que en el iPod. La tienda de música en línea del Zune ofrece una selección mucho menor de temas que la del iPod, alrededor de 2 millones frente a los 3,5 millones del iPod.

Algunos consumidores podrían optar por el Zune debido a su pantalla más grande, donde las fotos y los videos se ven muy bien. O debido a su capacidad para intercambiar canciones inalámbricamente, o por la habilidad para sintonizar emisoras FM. Otros podrían preferir el Zune porque están cansados del dominio de Apple en la música digital, de la misma manera en que otros no soportan el dominio de Microsoft sobre las PC.

Sin embargo, hay rumores de que Apple estaría trabajando en un iPod totalmente renovado, con una pantalla tan o más grande que la del Zune. Si tiene accesorios diseñados para cualquier iPod, éstos no funcionarán con el Zune. Además, ninguna de las canciones que pueda haber comprado en la tienda de Apple se escucharía en el Zune, a menos que esté dispuesto a realizar un proceso de conversión laborioso.

El Zune marca un giro inusual para Microsoft: en este caso, la compañía está abandonando su modelo de negocio favorito, a través del cual crea plataformas de software y luego deja que otras compañías fabriquen una variedad de productos que usan esa plataforma. Ahora está creando, y controlando totalmente, toda la cadena asociada al producto: el hardware, el software, y la tienda de música en línea. Las canciones que se vendan en Zune Marketplace serán para escucharse sólo en el Zune y los reproductores no podrán reproducir canciones protegidas con derechos de autor que se compren en otro lado, incluso en otras tiendas en línea que usan formatos musicales de Microsoft.

El Zune viene en tres colores: negro, blanco y café, un color atrevido para un aparto electrónico de consumidor, pero que ha ganado popularidad en el mundo de la moda. Cada modelo también tiene un segundo color en una banda translúcida alrededor de su extremo. Colocar el Zune junto a un iPod de 30 gigabytes es un fuerte contraste. El iPod es delgado, estilizado y elegante. El Zune luce grande y voluminoso, más como el prototipo de un aparato que un producto final. Es más largo, grueso y pesado que incluso el iPod de 80 gigabytes, que tiene más del doble de su capacidad.

La palabra "Microsoft" no aparece por ningún lado del Zune, solamente el logotipo de Zune y un saludo "Hola desde Seattle" en letras diminutas en la parte inferior trasera del aparato. El eslogan del Zune es "Welcome to the Social" (algo así como Bienvenido al mundo social), una frase destinada a resaltar la función inalámbrica del producto para compartir canciones, y para alcanzar a la audiencia objetivo del Zune: los jóvenes amantes de la música que se relacionan a través de canciones y artistas favoritos.

Pero, la función para compartir música del Zune es tan limitada, que seguramente irritará a la misma audiencia a la que quiere llegar. Cada canción que recibe un Zune de otro Zune puede escucharse sólo tres veces, y está disponible para reproducirse sólo por tres días. Después de eso, la canción se desactiva y no la puede reproducir a menos que la compre. Aun cuando escuche la mitad de la canción, o por un minuto, eso cuenta como uno de sus tres "plays" permitidos.

La otra gran ventaja del Zune, su pantalla más grande, está también comprometida. Aunque mide más de 3 pulgadas, en comparación a las 2.5 pulgadas de la pantalla del iPod, utiliza la misma resolución. Eso significa que está desplegando la misma cantidad de pixeles en un área más grande, un proceso que hace las imágenes menos claras. En mis pruebas con fotos y videos, esto no importó mucho, pero las imágenes de portadas de álbumes, que usualmente tienen una resolución inferior, se veían borrosas y hasta distorsionadas en el Zune.

Y para un producto que habla tanto de socializar, el Zune curiosamente carece de una función bastante popular del iTunes, la habilidad de ver y escuchar la discoteca de otro usuario en una red local. Si usa el software Zune, solamente puede compartir su biblioteca musical con las consolas de videojuegos Xbox y no otras computadoras.

En el lado positivo, en verdad me gustó la interfaz del Zune. En algunas modalidades, le permite hacer cosas con menos clics. Por ejemplo, si está buscando música, no tiene que regresar para cambiar, digamos, de una lista de artistas a una lista de álbumes. Esas opciones están ordenadas en la parte superior de la pantalla y pueden seleccionarse con un botón lateral en el sistema de navegación. Además, toda la interfaz es más colorida y atractiva a la vista que la del iPod. La lista de álbumes está acompañada por imágenes en miniatura de sus portadas.

También puede seleccionar su propia foto como fondo. Pero, a diferencia del iPod, no puede individualizar el menú principal. El software del Zune también se ve y siente bien, y le permite "sincronizar como invitado" un Zune en otra computadora, algo que el iTunes no permite. Puede subir canciones de la discoteca de otra persona a su Zune, sin perjudicar su colección, aunque después no puede transferir esas canciones a su propia PC.

En general, iTunes y el iPod siguen siendo los campeones. Aún así, anticipo que el Zune mejorará con el tiempo y logrará que algunos se conviertan. A largo plazo, esta clase de competencia de una empresa con bastante capital y mucho talento es buena para los consumidores.
 
dicen q con imagenes es mejor asi es q aki esta la nueva vedett de microsoft:

zune-colors.jpg



ta medio grande verdad... :?:


zune-sirius.jpg



per 8)
 
Volver
Arriba