Juliuuus
Miembro maestro
Full Metal Alchemist!
"No se puede ganar algo, sin sacrificar algo". Para ganar algo, debe presentarse algo de igual valor en retribución ; ese es el principio del cambio equivalente en alquimia. Cuando éramos jóvenes creíamos que esa era la verdad universal. (Alphonse Elric, Fullmetal Alchemist intro).
Historia
¿Recuerdas algún anime donde se hable acerca de la vida y la muerte, de la posibilidad de revivir a un ser querido, de magia, de controlar la materia y cambiar las cosas o de transformarlas en lo que quieras? ¿Y de un animé donde se habla de un pueblo reprimido, donde haya masacres, éxodos y odios raciales que derivan en guerras sangrientas? ¿Y de alguno donde se cuestionen las dictaduras o el poder militar, y donde los malos visten sotanas y engañan a la gente confalsos dioses?
Realmente tenés que haber visto mucho animé si podés responder afirmativamente a todas esas preguntas. Pero no cabe duda de que no hay otro animé que hable de TODO ESTO JUNTO, y que además tenga uno de los guiones más divertidos, llenos de humor, y un grupo de personajes de lo más extravagante como Fullmetal Alchemist.
Fullmetal Alchemist (Hagane no Renkin Jutsushi en el original) cuenta las aventuras de los hermanos Edward y Alphonse Elric. Son dos chicos normales, salvo por el hecho de que su padre (que partió a la guerra y nunca volvió) era uno de los alquimistas más famosos del mundo, y ellos heredaron sus cualidades. Tal es así que en vez de jugar a la pelota o a las cartas Pokémon ellos jugaban a hacer círculos alquímicos, a transformar una bola de barro en una esculturita o a arreglar los juguetes rotos de sus amiguitos.
Estos chicos llevaban una vida tranquila hasta que su madre falleció por una enfermedad… y entonces ellos deciden intentar una transmutación humana para volverla a la vida. Esta transmutación es tabú entre los alquimistas, de hecho está totalmente prohibido intentarla. Pero ellos lo hacen, y como resultado Edward pierde un brazo y una pierna, y Alphonse pierde todo su cuerpo (hay que ser distraído…), y sobrevive sólo porque su hermano logra, con sus últimas energías, fijarle el alma a una armadura enorme que justo había por ahí. Menos mal que no tenía a mano un muñeco de He-man. No hace falta aclarar que no logran traer de nuevo a su madre, y el ser que crean sólo sobrevive unos segundos.
Así empieza este animé que como ves toca temas bastante complicados, a veces con golpes bajos pero en general manteniendo la coherencia con lo que se está contando. El motor de la serie son los dos hermanos Elric, que ahora tratan de crear la Piedra Filosofal (ver apartado) con el fin de recuperar sus cuerpos normales. Para esto Edward decide convertirse en un "National Alchemist", o sea un alquimista al servicio de los militares. De esta manera puede acceder a muchos más conocimientos para continuar con su aprendizaje, pero se convierte en un “perro” al servicio de la milicia, pues recibirá órdenes que van en contra de sus deseos pero que sin embargo resolverá con un estilo muy particular.
Mientras avanzan en la búsqueda de su objetivo, se irán topando con enemigos muy poderosos y misteriosos como los homúnculi, que en apariencia parecen seres humanos completos pero…
La serie transcurre en un país imaginario, regido por un dictador militar que oprime una rebelión. Los militares tienen todo el poder, en gran medida gracias a los National Alchemists, una especie de científicos/magos que utilizan alquimia con fines militares. Todos los protagonistas tienen nombres occidentales, se usa el alfabeto occidental, se come con cuchillo y tenedor, y el escenario tiene una atmósfera similar a la de la Revolución Industrial (aprox. 1850 - 1918), aunque la tecnología es dispareja: hay autos, tanques tipo Primera Guerra Mundial, y “automails”, que son prótesis mecánicas de brazos o piernas.
Fullmetal Alchemist está basado en el manga de Arakawa Hiromu, que publica Square Enix en la revista Shonen Gangan. Fue, junto con Gundam Seed, una de las grandes triunfadoras del año en Japón, siendo varias veces tapa de las revistas más importantes del género y liderando siempre las encuestas. (De hecho en el número anterior de Animebaka dábamos noticia de los avances en la película de Fullmetal Alchemist, pensada para proyectarse a mediados de 2005 en Japón. La historia continuaría 2 años después del último episodio de la serie de TV. Al igual que la serie, será BONES el estudio de animación al cargo de ella).
Para destacar es la música de Openings & Endings (anotate para ir bajando). Los openings: "Melissa", por Porno Graffiti; "READY STEADY GO" por L’arc~en~Ciel; "UNDO" por Cool Joke; y "Rewrite" por Asian Kung-Fu Generation. Los endings: "Kesenai Tsumi" por Nana Kitade; "Tobira no Mukou e" por Yellow Generation; "Motherland" por Crystal Key; y "I Will" por Sowelu. (A varios los pusimos para bajar en números anteriores de Animebaka).
Personajes
Edward Elric: Es el más joven en convertirse en un Alquimista Nacional Certificado, un "perro de los militares" como se llama a sí mismo. A partir de entonces recibe el alias de "Full Metal Alchemist". Su nuevo objetivo será recuperar su verdadero cuerpo y el de Alphonse. Tiene el carácter bastante podrido, no le gusta la leche y menos que le digan petiso ("chibi").
Alphonse Elric: El más joven de los hermanos. Su cuerpo, una enorme armadura metálica, contrasta con su vocecita y su corazón puro e inocente. Ya no necesita comer ni dormir. Aunque es un alquimista de mucho talento, no se compara con su hermano mayor.
Coronel Roy Mustang: Conocido como "The Flame Alchemist", está a cargo de los Alquimistas Nacionales Certificados. Lleva un par de guantes blancos con círculos alquímicos ya diseñados, que le permiten manipular el fuego. Tiene personalidad ruda y mal carácter, y algunos gruesos errores en su pasado de los cuales se arrepiente.
Winry: Amiga de la infancia de los hermanos Elric. Sus padres eran médicos que murieron en la guerra de Ishbal, por lo que no le agrada la idea de que Edward sea un alquimista al servicio de los militares. Ama la mecánica de los auto-mails; de hecho las prótesis que lleva Edward fueron hechas por ella.
Teniente Coronel Maese Hughes: Miembro de la División de Investigaciones y amigo del Coronel Mustang y de los hermanos Elric. Es un devoto padre y esposo que siempre anda con una fotito de su hija lista para mostrar a todo el mundo. Ah, y muy bueno en su trabajo… tal vez demasiado.
Scar: Sobreviviente de la masacre de Ishbal, cree que la alquimia es una ofensa al orden natural de las cosas y que los alquimistas deben ser eliminados, sobre todo los alquimistas al servicio de los militares… Su brazo derecho, que tiene un extraño tatuaje, le permite destruir objetos y seres.
Homunculus: Son los humanos creados artificialmente por el mal uso de la alquimia. Poseen mente y cuerpo pero no tienen alma. No son inmortales, pero con las falsas piedras filosofales pueden prolongar su vida y recuperarse de cualquier daño que reciban. Cada uno recibe el nombre de un pecado capital (Codicia, Gula, Envidia, etc).
Alquimia
El uso de la magia fue siempre fascinante. Aún hoy en día nos encanta la idea de poder crear algo usando distintos poderes o hechizos. Pero la alquimia es una ciencia, y como tal sus reglas son estrictas: para transformar un objeto es necesario utilizar otro objeto del mismo valor. O sea, no se puede crear algo sin sacrificar otra cosa.
¿Cómo es el uso de la alquimia en Fullmetal Alchemist?
Por medio de ella se pueden cambiar las propiedades físicas y químicas de cualquier sustancia para convertirla en algo completamente diferente. El proceso se divide en tres etapas. La primera es la comprensión, por la cual se entiende la estructura molecular de la sustancia. La segunda es la descomposición, en la que se rompe la materia; detener el proceso alquímico en esta etapa es uno de los logros más difíciles para un alquimista, y el resultado es altamente destructivo. La tercera etapa es la reconstrucción; en ella se toman las moléculas y con ellas se reúnen para formar la nueva sustancia.
Para utilizar la alquimia es necesario dibujar un Círculo de Transmutación, distinto según el tipo de transmutación a realizarse. Pero la fuente de todo el poder de la alquimia está en el Portal Alquímico. Todas las personas tenemos este portal dentro nuestro. Cuando un alquimista intenta realizar una transmutación humana, llega a este Portal Alquímico con su alma dentro suyo y gana la habilidad de poder hacer alquimia SIN utilizar un círculo de transmutación.
Cuando se realiza una transmutación aparece luz alrededor del círculo. Salvo excepciones, hay tres tipos de luz en una reacción alquímica. La más normal es la luz amarilla, que aparece cuando se activa la reacción en un círculo alquímico sobre el piso, la pared o en algún lugar más rebuscado. La luz azul ocurre cuando la realiza alguien que en el pasado intentó una transmutación humana. Y la luz roja aparece cuando el alquimista obtiene el poder de la transmutación a partir de la Piedra Filosofal (o de una falsa Piedra Filosofal).
Por supuesto que la alquimia de la que se habla en el animé tiene poco que ver con la alquimia real que se estudiaba en la Edad Media. En la vida real las dos ramas principales fueron la alquimia occidental y la alquimia de China, diferenciándose más que nada en su filosofía. Los alquimistas occidentales buscaban lograr la famosa Piedra Filosofal, que podría convertir cualquier metal en oro y producir un elixir de la inmortalidad. Se considera que la alquimia es la ciencia que dio origen a la moderna química.
La Piedra Filosofal. PELIGRO, SPOILERS!!!
Es un objeto legendario que puede amplificar infinitamente los poderes alquímicos e incluso puede violar la ley del intercambio equivalente. Para crear esta piedra es necesario un gran número de almas humanas muertas en tragedia. En realidad la piedra no se saltea la ley de intercambio equivalente, ya que cada vez que se hace una transmutación un cierto número de las almas que se acumulan en ella se pierden. Por lo tanto, la piedra va perdiendo poder. Hohenhiem Elric (el padre de Ed y Al) hizo la Piedra Filosofal pero como su cuerpo comenzó a degenerar, dejó de transferir su alma a otros cuerpos. Sin embargo, le dio un fragmento a Dante, quien usó la piedra con ese fin. Cuando Dante se quedó sin más Piedra Filosofal decidió controlar a los homúnculos y a los militares para que hagan otra Piedra que le siguiera prolongando la vida.
(Fin SPOILERS)
En resumen, un animé de los más interesantes de los últimos tiempos, que muestra muchas fuerzas en conflicto, decepción, secretos militares, a veces graciosa, a veces llena de acción, a veces triste, a veces oscura y otras terrorífica… Se ven algunos temas tabú, como la resurrección de los muertos, o como poner almas en objetos o animales. También se toca a veces el tema de Dios, o la vida después de la muerte. Si no te intimidan estas cuestiones, Fullmetal Alchemist es un título definitivamente muy recomendable.
Nombre Original: Hagane no Renkin Jutsushi
Año: 2003
Género: acción, fantasía, comedia, horror
Categoría: serie de TV
Duración: 51 eps
Creador: Arakawa Hiromu
Director: Seiji Mizushima
Diseño personajes: Yoshiyuki Ito
Música: Michiru Oshima
Editor del guión: Shou Aikawa
Estudio: Bones
Producción: Square-Enix
"No se puede ganar algo, sin sacrificar algo". Para ganar algo, debe presentarse algo de igual valor en retribución ; ese es el principio del cambio equivalente en alquimia. Cuando éramos jóvenes creíamos que esa era la verdad universal. (Alphonse Elric, Fullmetal Alchemist intro).
Historia
¿Recuerdas algún anime donde se hable acerca de la vida y la muerte, de la posibilidad de revivir a un ser querido, de magia, de controlar la materia y cambiar las cosas o de transformarlas en lo que quieras? ¿Y de un animé donde se habla de un pueblo reprimido, donde haya masacres, éxodos y odios raciales que derivan en guerras sangrientas? ¿Y de alguno donde se cuestionen las dictaduras o el poder militar, y donde los malos visten sotanas y engañan a la gente confalsos dioses?
Realmente tenés que haber visto mucho animé si podés responder afirmativamente a todas esas preguntas. Pero no cabe duda de que no hay otro animé que hable de TODO ESTO JUNTO, y que además tenga uno de los guiones más divertidos, llenos de humor, y un grupo de personajes de lo más extravagante como Fullmetal Alchemist.
Fullmetal Alchemist (Hagane no Renkin Jutsushi en el original) cuenta las aventuras de los hermanos Edward y Alphonse Elric. Son dos chicos normales, salvo por el hecho de que su padre (que partió a la guerra y nunca volvió) era uno de los alquimistas más famosos del mundo, y ellos heredaron sus cualidades. Tal es así que en vez de jugar a la pelota o a las cartas Pokémon ellos jugaban a hacer círculos alquímicos, a transformar una bola de barro en una esculturita o a arreglar los juguetes rotos de sus amiguitos.
Estos chicos llevaban una vida tranquila hasta que su madre falleció por una enfermedad… y entonces ellos deciden intentar una transmutación humana para volverla a la vida. Esta transmutación es tabú entre los alquimistas, de hecho está totalmente prohibido intentarla. Pero ellos lo hacen, y como resultado Edward pierde un brazo y una pierna, y Alphonse pierde todo su cuerpo (hay que ser distraído…), y sobrevive sólo porque su hermano logra, con sus últimas energías, fijarle el alma a una armadura enorme que justo había por ahí. Menos mal que no tenía a mano un muñeco de He-man. No hace falta aclarar que no logran traer de nuevo a su madre, y el ser que crean sólo sobrevive unos segundos.
Así empieza este animé que como ves toca temas bastante complicados, a veces con golpes bajos pero en general manteniendo la coherencia con lo que se está contando. El motor de la serie son los dos hermanos Elric, que ahora tratan de crear la Piedra Filosofal (ver apartado) con el fin de recuperar sus cuerpos normales. Para esto Edward decide convertirse en un "National Alchemist", o sea un alquimista al servicio de los militares. De esta manera puede acceder a muchos más conocimientos para continuar con su aprendizaje, pero se convierte en un “perro” al servicio de la milicia, pues recibirá órdenes que van en contra de sus deseos pero que sin embargo resolverá con un estilo muy particular.
Mientras avanzan en la búsqueda de su objetivo, se irán topando con enemigos muy poderosos y misteriosos como los homúnculi, que en apariencia parecen seres humanos completos pero…
La serie transcurre en un país imaginario, regido por un dictador militar que oprime una rebelión. Los militares tienen todo el poder, en gran medida gracias a los National Alchemists, una especie de científicos/magos que utilizan alquimia con fines militares. Todos los protagonistas tienen nombres occidentales, se usa el alfabeto occidental, se come con cuchillo y tenedor, y el escenario tiene una atmósfera similar a la de la Revolución Industrial (aprox. 1850 - 1918), aunque la tecnología es dispareja: hay autos, tanques tipo Primera Guerra Mundial, y “automails”, que son prótesis mecánicas de brazos o piernas.
Fullmetal Alchemist está basado en el manga de Arakawa Hiromu, que publica Square Enix en la revista Shonen Gangan. Fue, junto con Gundam Seed, una de las grandes triunfadoras del año en Japón, siendo varias veces tapa de las revistas más importantes del género y liderando siempre las encuestas. (De hecho en el número anterior de Animebaka dábamos noticia de los avances en la película de Fullmetal Alchemist, pensada para proyectarse a mediados de 2005 en Japón. La historia continuaría 2 años después del último episodio de la serie de TV. Al igual que la serie, será BONES el estudio de animación al cargo de ella).
Para destacar es la música de Openings & Endings (anotate para ir bajando). Los openings: "Melissa", por Porno Graffiti; "READY STEADY GO" por L’arc~en~Ciel; "UNDO" por Cool Joke; y "Rewrite" por Asian Kung-Fu Generation. Los endings: "Kesenai Tsumi" por Nana Kitade; "Tobira no Mukou e" por Yellow Generation; "Motherland" por Crystal Key; y "I Will" por Sowelu. (A varios los pusimos para bajar en números anteriores de Animebaka).
Personajes
Edward Elric: Es el más joven en convertirse en un Alquimista Nacional Certificado, un "perro de los militares" como se llama a sí mismo. A partir de entonces recibe el alias de "Full Metal Alchemist". Su nuevo objetivo será recuperar su verdadero cuerpo y el de Alphonse. Tiene el carácter bastante podrido, no le gusta la leche y menos que le digan petiso ("chibi").
Alphonse Elric: El más joven de los hermanos. Su cuerpo, una enorme armadura metálica, contrasta con su vocecita y su corazón puro e inocente. Ya no necesita comer ni dormir. Aunque es un alquimista de mucho talento, no se compara con su hermano mayor.
Coronel Roy Mustang: Conocido como "The Flame Alchemist", está a cargo de los Alquimistas Nacionales Certificados. Lleva un par de guantes blancos con círculos alquímicos ya diseñados, que le permiten manipular el fuego. Tiene personalidad ruda y mal carácter, y algunos gruesos errores en su pasado de los cuales se arrepiente.
Winry: Amiga de la infancia de los hermanos Elric. Sus padres eran médicos que murieron en la guerra de Ishbal, por lo que no le agrada la idea de que Edward sea un alquimista al servicio de los militares. Ama la mecánica de los auto-mails; de hecho las prótesis que lleva Edward fueron hechas por ella.
Teniente Coronel Maese Hughes: Miembro de la División de Investigaciones y amigo del Coronel Mustang y de los hermanos Elric. Es un devoto padre y esposo que siempre anda con una fotito de su hija lista para mostrar a todo el mundo. Ah, y muy bueno en su trabajo… tal vez demasiado.
Scar: Sobreviviente de la masacre de Ishbal, cree que la alquimia es una ofensa al orden natural de las cosas y que los alquimistas deben ser eliminados, sobre todo los alquimistas al servicio de los militares… Su brazo derecho, que tiene un extraño tatuaje, le permite destruir objetos y seres.
Homunculus: Son los humanos creados artificialmente por el mal uso de la alquimia. Poseen mente y cuerpo pero no tienen alma. No son inmortales, pero con las falsas piedras filosofales pueden prolongar su vida y recuperarse de cualquier daño que reciban. Cada uno recibe el nombre de un pecado capital (Codicia, Gula, Envidia, etc).
Alquimia
El uso de la magia fue siempre fascinante. Aún hoy en día nos encanta la idea de poder crear algo usando distintos poderes o hechizos. Pero la alquimia es una ciencia, y como tal sus reglas son estrictas: para transformar un objeto es necesario utilizar otro objeto del mismo valor. O sea, no se puede crear algo sin sacrificar otra cosa.
¿Cómo es el uso de la alquimia en Fullmetal Alchemist?
Por medio de ella se pueden cambiar las propiedades físicas y químicas de cualquier sustancia para convertirla en algo completamente diferente. El proceso se divide en tres etapas. La primera es la comprensión, por la cual se entiende la estructura molecular de la sustancia. La segunda es la descomposición, en la que se rompe la materia; detener el proceso alquímico en esta etapa es uno de los logros más difíciles para un alquimista, y el resultado es altamente destructivo. La tercera etapa es la reconstrucción; en ella se toman las moléculas y con ellas se reúnen para formar la nueva sustancia.
Para utilizar la alquimia es necesario dibujar un Círculo de Transmutación, distinto según el tipo de transmutación a realizarse. Pero la fuente de todo el poder de la alquimia está en el Portal Alquímico. Todas las personas tenemos este portal dentro nuestro. Cuando un alquimista intenta realizar una transmutación humana, llega a este Portal Alquímico con su alma dentro suyo y gana la habilidad de poder hacer alquimia SIN utilizar un círculo de transmutación.
Cuando se realiza una transmutación aparece luz alrededor del círculo. Salvo excepciones, hay tres tipos de luz en una reacción alquímica. La más normal es la luz amarilla, que aparece cuando se activa la reacción en un círculo alquímico sobre el piso, la pared o en algún lugar más rebuscado. La luz azul ocurre cuando la realiza alguien que en el pasado intentó una transmutación humana. Y la luz roja aparece cuando el alquimista obtiene el poder de la transmutación a partir de la Piedra Filosofal (o de una falsa Piedra Filosofal).
Por supuesto que la alquimia de la que se habla en el animé tiene poco que ver con la alquimia real que se estudiaba en la Edad Media. En la vida real las dos ramas principales fueron la alquimia occidental y la alquimia de China, diferenciándose más que nada en su filosofía. Los alquimistas occidentales buscaban lograr la famosa Piedra Filosofal, que podría convertir cualquier metal en oro y producir un elixir de la inmortalidad. Se considera que la alquimia es la ciencia que dio origen a la moderna química.
La Piedra Filosofal. PELIGRO, SPOILERS!!!
Es un objeto legendario que puede amplificar infinitamente los poderes alquímicos e incluso puede violar la ley del intercambio equivalente. Para crear esta piedra es necesario un gran número de almas humanas muertas en tragedia. En realidad la piedra no se saltea la ley de intercambio equivalente, ya que cada vez que se hace una transmutación un cierto número de las almas que se acumulan en ella se pierden. Por lo tanto, la piedra va perdiendo poder. Hohenhiem Elric (el padre de Ed y Al) hizo la Piedra Filosofal pero como su cuerpo comenzó a degenerar, dejó de transferir su alma a otros cuerpos. Sin embargo, le dio un fragmento a Dante, quien usó la piedra con ese fin. Cuando Dante se quedó sin más Piedra Filosofal decidió controlar a los homúnculos y a los militares para que hagan otra Piedra que le siguiera prolongando la vida.
(Fin SPOILERS)
En resumen, un animé de los más interesantes de los últimos tiempos, que muestra muchas fuerzas en conflicto, decepción, secretos militares, a veces graciosa, a veces llena de acción, a veces triste, a veces oscura y otras terrorífica… Se ven algunos temas tabú, como la resurrección de los muertos, o como poner almas en objetos o animales. También se toca a veces el tema de Dios, o la vida después de la muerte. Si no te intimidan estas cuestiones, Fullmetal Alchemist es un título definitivamente muy recomendable.
Nombre Original: Hagane no Renkin Jutsushi
Año: 2003
Género: acción, fantasía, comedia, horror
Categoría: serie de TV
Duración: 51 eps
Creador: Arakawa Hiromu
Director: Seiji Mizushima
Diseño personajes: Yoshiyuki Ito
Música: Michiru Oshima
Editor del guión: Shou Aikawa
Estudio: Bones
Producción: Square-Enix