RacKzOxD
Miembro maestro
Starcraft es un videojuego de estrategia en tiempo real, disponible para las plataformas Windows y MacOS, creado por la compañía Blizzard Entertainment. Salió a la venta en 1997, teniendo posteriormente una expansión, Brood War.
El videojuego nos embarca en una historia de ciencia ficción con gráficos 2D en perspectiva isométrica. Se puede jugar tanto por Un solo Jugador como en el modo Multijugador en línea. Hay tres razas a elegir, siendo de los primeros juegos de estrategia en ofrecer al usuario tres bandos muy diferentes entre sí (Terran, Zerg y Protoss), pero no por ello desequilibrados (el primer juego de este estilo, que contaba con tres bandos diferentes entre sí pero equilibrados, fue el Dune 2 de Westwood Studios, que contaba con los Ordos, Atreides y Harkonen). Tanto el juego como su expansión cuenta con varias secuencias cinematográficas gran variedad de tipos de unidades. Además, el fabricante facilita un servidor gratuito, Battle.net, para que los jugadores puedan competir en el modo multijugador.
El juego ha recibido varias actualizaciones en forma de parches, el más actual es el 1.14, al igual que el X-Tra Editor, que esta en su versión 2.6.
Multijugador
El juego incluye la opción de multijugador en la cual se puede jugar con otros usuarios del juego en una red local o bien en Internet a través del servicio battle.net de Blizzard. Se puede jugar así contra otros oponentes sin ningún cargo adicional a la compra original del título y las tarifas de conexión a Internet. Muchos fanáticos disfrutan jugando en grupos en contra de la computadora en juegos de escaramuzas. Aunque la IA es considerada débil comparada con un buen jugador, el temprano nivel de desarrollo que alcanza la hacen un oponente digno para jugadores menos experimentados. Los fanáticos pueden crear mapas parcializados que le dan la ventaja a la computadora y pueden hacerla extremadamente difícil de vencer. Unos pocos años después del lanzamiento del juego, Blizzard lanzó varios mapas gratuitos de una mayor dificultad. A través del tiempo, los parches han mejorado también la IA. Para el juego cooperativo, varias personas pueden jugar en un mismo equipo (controlando las mismas unidades), o diferentes equipos se "alían" a fin de no hacerse daño entre sí. Al seleccionar "Victoria Aliada" podrá ocurrir la victoria cuando una alianza de equipos elimina a los demás equipos.
La gran versatilidad de los editores de mapa se StarCraft han permitido la creación de mapas con un estilo completamente diferentes al juego original, como: Eventos históricos: Guerras mundiales, guerras napoleónicas, guerra civil estadounidense, edad del imperialismo europeo, edad media. Ficción: El señor de los anillos, Matrix, juegos de Rol. Defensas: donde el objetivo es "defender" una pista de los enemigos con diferentes unidades. Diplomacia: Estilo de juego más popular, se basa en algún lugar geográfico real o de ficción, como Europa, África, América, el mundo, o algún mundo inventado, consiste en administrar una nación y como tal realizar alianzas, pactos y guerras con otras, conquistando territorios neutrales y de los enemigos, el gran atractivo de este estilo, como su nombre lo indica, no puedes tomar una decisión sin recibir repercusiones, ejemplo si decides atacar a un jugador, los aliados del mismo le ayudaran y otros trataran de conseguir ventajas a expensas de tu guerra, tal y como en la historia real. Uno de los mejores mapas de Diplomacia según muchos jugadores es "Blood & Iron" ambientado en la Europa de los 1870's donde las potencias del continente son Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Rusia, Austria y el Imperio Otomano, combinando administración económica al poseer diferentes recursos especiales como Petróleo, Hierro y Carbón mas fabricas de la joven edad Industrial con Alianzas y Pactos con las demás naciones. A diferencia de todos los demás mapas de Diplomacia, este permite manejar alianza y guerra de manera oficial, estas obligado a declarar guerra antes de atacar y permite rendirse al perdedor con consecuencias económicas además de aceptar los "términos de guerra" del vencedor que pueden ser ciudades, mares o algún recurso especial.
Recursos
Para crear nuevas unidades y edificios, así como para investigar nuevas tecnologías, son necesarios dos tipos de recursos: mineral y gas vespeno. Controlar y extraer estos recursos rápidamente es la base del juego, sobre todo en el modo multijugador.
El Mineral (o Kristalis) toma forma de prisma, es de color azul brillante, ligeramente transparente, y se extrae de unas afloraciones en el terreno. A su vez existe una cantidad limitada de afloraciones y sólo es necesario mandar un peón para recogerlo. Es un recurso limitado ya que las vetas existentes son escasas, y una vez explotadas solo queda tierra yerma. El uso principal del mineral es crear derivados metálicos para los Terran, crear las estructuras biológicas básicas de los Zerg y canalizar energía psionica para los Protoss.
El Gas Vespeno es de color verde y procede del subsuelo planetario. En algunos puntos escapa a la superficie en pequeños géiseres. El gas es tóxico en su estado natural, por lo que tiene que pasar por un proceso de refinado antes de su uso, lo que hace necesario que se construyan plantas de procesamiento en los géiseres, de donde lo recogen los peones. La cantidad de gas que se extrae disminuye con el tiempo, pero aun se pueden explotar aunque ineficientemente. El gas vespeno se utiliza como combustible para los vehículos Terran, como acelerador de las mutaciones de los Zerg y como fuente de energía de los Protoss.
Razas
Terran: La raza humana esta representada en StarCraft por los Terran. La rápida adaptación a las situaciones adversas de los Terran los convierte en una raza versátil, capaz de combatir de forma táctica o basándose en el ataque masivo según lo requiera la situación a la que se enfrenten. La forma de juego es muy clásica con respecto a otros juegos de estrategia, ya que se puede construir en cualquier parte del terreno, debes edificar depósitos de suministros para aumentar el número de unidades que puedes mantener y puedes reparar edificios y unidades mecanizadas. Los Terran dotan a muchas de sus construcciones de sistemas anti-gravitatorios que permiten que edificios enteros vuelen con el fin de situarlos donde se necesiten sin necesidad de reconstruir costosas estructuras en varias zonas. Las tropas se entrenan en diversos edificios, que se dividen básicamente en tropas de infantería (Barracas), tropas mecanizadas terrestres (Fábrica) y unidades aéreas (Puerto Estelar).
Zerg: Los Zerg son conocidos por su ferocidad y su aspecto grotesco. Son el alterego del alien de H. R. Giger. Son seres con pensamiento único de Colmena guiados por un ente conocido como la Supermente. Su característica principal es que todos sus productos y subproductos (edificios, tropas, transportes,...) son seres vivos. El modo de juego con esta raza difiere bastante del manejo clásico, ya que no se puede construir en cualquier sitio, siendo condición necesaria que el suelo este antes cubierto de biomateria Zerg (una extraña red de suministro a base de venas, conductos, órganos y líquidos vitales) que dota de todo lo necesario a las construcciones Zerg para poder funcionar. Esta biomateria se expande gracias a las colonias de biomateria, que opcionalmente pueden mutar a defensas biológicas estáticas, tanto aéreas (Colonia de Esporas) o terrestres (Colonias Hundidas). Las tropas del ejército Zerg no se generan en las estructuras construidas, sino que dichas construcciones añaden la información genética necesaria a la Colmena para que las larvas puedan mutar a las unidades que solicitemos. Al basarse únicamente en construcciones biológicas, ningún edificio o unidad necesita reparación, ya que sanan ellos mismos al cabo de cierto tiempo dependiendo de la gravedad de las heridas.
Protoss: Los Protoss son una raza guerrera por naturaleza. Su estricta clasificación de su sociedad los divide en Castas en función de las tareas que desempeñen y del poder que ostenten. Su gran desarrollo cerebral les hace capaces de comunicarse telepáticamente, además, son la raza con la tecnología más avanzada del universo de StarCraft, basándose en la robótica para armar a sus ejércitos. Este amplio desarrollo les ha permitido crear escudos psionicos que envuelven tanto a sus tropas como a sus construcciones. Los guerreros y las construcciones de los Protoss siempre están listos para usarse, lo único que han de hacer es concentrar gran cantidad de energía psionica para invocarlos allí donde se requieren. Estas complicadas técnicas y la avanzada tecnología se traduce en unos costes de construcción y mantenimiento altos para un ejército Protoss, añadiendo que la expansión de sus estructuras y el mantenimiento del ejército esta unido a la cantidad de poder psionico que puedas manejar en tu territorio. Esta capacidad se aumenta con los pilones, permitiendo suministrar suficiente energía psionica a tus guerreros y construir dentro del radio de acción del pilón.
Weno aca les dejo un poco de Info creo que este juego es muy conocido pero dejo una info para aquellos que no saben mucho de este gran juego de Blizzard...salu2
El videojuego nos embarca en una historia de ciencia ficción con gráficos 2D en perspectiva isométrica. Se puede jugar tanto por Un solo Jugador como en el modo Multijugador en línea. Hay tres razas a elegir, siendo de los primeros juegos de estrategia en ofrecer al usuario tres bandos muy diferentes entre sí (Terran, Zerg y Protoss), pero no por ello desequilibrados (el primer juego de este estilo, que contaba con tres bandos diferentes entre sí pero equilibrados, fue el Dune 2 de Westwood Studios, que contaba con los Ordos, Atreides y Harkonen). Tanto el juego como su expansión cuenta con varias secuencias cinematográficas gran variedad de tipos de unidades. Además, el fabricante facilita un servidor gratuito, Battle.net, para que los jugadores puedan competir en el modo multijugador.
El juego ha recibido varias actualizaciones en forma de parches, el más actual es el 1.14, al igual que el X-Tra Editor, que esta en su versión 2.6.
Multijugador
El juego incluye la opción de multijugador en la cual se puede jugar con otros usuarios del juego en una red local o bien en Internet a través del servicio battle.net de Blizzard. Se puede jugar así contra otros oponentes sin ningún cargo adicional a la compra original del título y las tarifas de conexión a Internet. Muchos fanáticos disfrutan jugando en grupos en contra de la computadora en juegos de escaramuzas. Aunque la IA es considerada débil comparada con un buen jugador, el temprano nivel de desarrollo que alcanza la hacen un oponente digno para jugadores menos experimentados. Los fanáticos pueden crear mapas parcializados que le dan la ventaja a la computadora y pueden hacerla extremadamente difícil de vencer. Unos pocos años después del lanzamiento del juego, Blizzard lanzó varios mapas gratuitos de una mayor dificultad. A través del tiempo, los parches han mejorado también la IA. Para el juego cooperativo, varias personas pueden jugar en un mismo equipo (controlando las mismas unidades), o diferentes equipos se "alían" a fin de no hacerse daño entre sí. Al seleccionar "Victoria Aliada" podrá ocurrir la victoria cuando una alianza de equipos elimina a los demás equipos.
La gran versatilidad de los editores de mapa se StarCraft han permitido la creación de mapas con un estilo completamente diferentes al juego original, como: Eventos históricos: Guerras mundiales, guerras napoleónicas, guerra civil estadounidense, edad del imperialismo europeo, edad media. Ficción: El señor de los anillos, Matrix, juegos de Rol. Defensas: donde el objetivo es "defender" una pista de los enemigos con diferentes unidades. Diplomacia: Estilo de juego más popular, se basa en algún lugar geográfico real o de ficción, como Europa, África, América, el mundo, o algún mundo inventado, consiste en administrar una nación y como tal realizar alianzas, pactos y guerras con otras, conquistando territorios neutrales y de los enemigos, el gran atractivo de este estilo, como su nombre lo indica, no puedes tomar una decisión sin recibir repercusiones, ejemplo si decides atacar a un jugador, los aliados del mismo le ayudaran y otros trataran de conseguir ventajas a expensas de tu guerra, tal y como en la historia real. Uno de los mejores mapas de Diplomacia según muchos jugadores es "Blood & Iron" ambientado en la Europa de los 1870's donde las potencias del continente son Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Rusia, Austria y el Imperio Otomano, combinando administración económica al poseer diferentes recursos especiales como Petróleo, Hierro y Carbón mas fabricas de la joven edad Industrial con Alianzas y Pactos con las demás naciones. A diferencia de todos los demás mapas de Diplomacia, este permite manejar alianza y guerra de manera oficial, estas obligado a declarar guerra antes de atacar y permite rendirse al perdedor con consecuencias económicas además de aceptar los "términos de guerra" del vencedor que pueden ser ciudades, mares o algún recurso especial.
Recursos
Para crear nuevas unidades y edificios, así como para investigar nuevas tecnologías, son necesarios dos tipos de recursos: mineral y gas vespeno. Controlar y extraer estos recursos rápidamente es la base del juego, sobre todo en el modo multijugador.
El Mineral (o Kristalis) toma forma de prisma, es de color azul brillante, ligeramente transparente, y se extrae de unas afloraciones en el terreno. A su vez existe una cantidad limitada de afloraciones y sólo es necesario mandar un peón para recogerlo. Es un recurso limitado ya que las vetas existentes son escasas, y una vez explotadas solo queda tierra yerma. El uso principal del mineral es crear derivados metálicos para los Terran, crear las estructuras biológicas básicas de los Zerg y canalizar energía psionica para los Protoss.
El Gas Vespeno es de color verde y procede del subsuelo planetario. En algunos puntos escapa a la superficie en pequeños géiseres. El gas es tóxico en su estado natural, por lo que tiene que pasar por un proceso de refinado antes de su uso, lo que hace necesario que se construyan plantas de procesamiento en los géiseres, de donde lo recogen los peones. La cantidad de gas que se extrae disminuye con el tiempo, pero aun se pueden explotar aunque ineficientemente. El gas vespeno se utiliza como combustible para los vehículos Terran, como acelerador de las mutaciones de los Zerg y como fuente de energía de los Protoss.
Razas
Terran: La raza humana esta representada en StarCraft por los Terran. La rápida adaptación a las situaciones adversas de los Terran los convierte en una raza versátil, capaz de combatir de forma táctica o basándose en el ataque masivo según lo requiera la situación a la que se enfrenten. La forma de juego es muy clásica con respecto a otros juegos de estrategia, ya que se puede construir en cualquier parte del terreno, debes edificar depósitos de suministros para aumentar el número de unidades que puedes mantener y puedes reparar edificios y unidades mecanizadas. Los Terran dotan a muchas de sus construcciones de sistemas anti-gravitatorios que permiten que edificios enteros vuelen con el fin de situarlos donde se necesiten sin necesidad de reconstruir costosas estructuras en varias zonas. Las tropas se entrenan en diversos edificios, que se dividen básicamente en tropas de infantería (Barracas), tropas mecanizadas terrestres (Fábrica) y unidades aéreas (Puerto Estelar).
Zerg: Los Zerg son conocidos por su ferocidad y su aspecto grotesco. Son el alterego del alien de H. R. Giger. Son seres con pensamiento único de Colmena guiados por un ente conocido como la Supermente. Su característica principal es que todos sus productos y subproductos (edificios, tropas, transportes,...) son seres vivos. El modo de juego con esta raza difiere bastante del manejo clásico, ya que no se puede construir en cualquier sitio, siendo condición necesaria que el suelo este antes cubierto de biomateria Zerg (una extraña red de suministro a base de venas, conductos, órganos y líquidos vitales) que dota de todo lo necesario a las construcciones Zerg para poder funcionar. Esta biomateria se expande gracias a las colonias de biomateria, que opcionalmente pueden mutar a defensas biológicas estáticas, tanto aéreas (Colonia de Esporas) o terrestres (Colonias Hundidas). Las tropas del ejército Zerg no se generan en las estructuras construidas, sino que dichas construcciones añaden la información genética necesaria a la Colmena para que las larvas puedan mutar a las unidades que solicitemos. Al basarse únicamente en construcciones biológicas, ningún edificio o unidad necesita reparación, ya que sanan ellos mismos al cabo de cierto tiempo dependiendo de la gravedad de las heridas.
Protoss: Los Protoss son una raza guerrera por naturaleza. Su estricta clasificación de su sociedad los divide en Castas en función de las tareas que desempeñen y del poder que ostenten. Su gran desarrollo cerebral les hace capaces de comunicarse telepáticamente, además, son la raza con la tecnología más avanzada del universo de StarCraft, basándose en la robótica para armar a sus ejércitos. Este amplio desarrollo les ha permitido crear escudos psionicos que envuelven tanto a sus tropas como a sus construcciones. Los guerreros y las construcciones de los Protoss siempre están listos para usarse, lo único que han de hacer es concentrar gran cantidad de energía psionica para invocarlos allí donde se requieren. Estas complicadas técnicas y la avanzada tecnología se traduce en unos costes de construcción y mantenimiento altos para un ejército Protoss, añadiendo que la expansión de sus estructuras y el mantenimiento del ejército esta unido a la cantidad de poder psionico que puedas manejar en tu territorio. Esta capacidad se aumenta con los pilones, permitiendo suministrar suficiente energía psionica a tus guerreros y construir dentro del radio de acción del pilón.
Weno aca les dejo un poco de Info creo que este juego es muy conocido pero dejo una info para aquellos que no saben mucho de este gran juego de Blizzard...salu2
