Le Temes a los Temblores?

  • Autor del tema Autor del tema hydro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Le temes alos temblores?

  • SI, demasiado

    Votos: 0 0,0%
  • Si, mas o menos

    Votos: 0 0,0%
  • NO

    Votos: 0 0,0%

  • Total de votantes
    0

hydro

Miembro maestro
Ya es muy rochoso el tema de los temblores que hemos sentido... Fuentes Geofísicas afirman que es mejor que hayan temblores sucesivos, ya que esto disminuye las probabilidades de un terremoto (el ultimo sentido a gran magnitud fue el 1970).
 
Pues yo he sentido como 4, ya la verdad cuando siento un temblor, me sorprendo .. pero no me asusto; y felizmente sí atendí a las charlas de Defensa Civil en el cole xD.
 
Yo si les tengo algo de miedo, pero no demasiada, siempre estoy alerta ante casos como este.
 
bueno si el temblor me coge durmiendo creo q es una pesadilla pero por lo particular estos 2 q pasaron no fueron pa decir huy q bruto q temblorrrrrrrr, fueron mas o menos.

per 8)
 
Lugares donde a nadie le gustaría estar durante un Terremoto:

- En el baño haciendo **** ..
- En el cuarto de la empleada ..
- En el baño 'jalándose la *****' (Como Tavo :LOL:)
 
Juliuuus dijo:
- En el cuarto de la empleada ...........

por q lo dices.... :?: EXPERIENCIA PROPIA me imagino.... verdad... :o

lo mas fregado es cuando te agarra en el ascensor ahi se te entra un panico de la patada yo lo pase y me asuste feyo.

per 8)
 
q malditos los temblores
sera x el mes d octubre el señor de los milagros
"pachacamac" m alegra vivir x aca (peru) asi no m topado
con grandes desastres q digamos pero uno nunca sabe :o
 
la otra vez q hubo temblor como a las 4 AM, me dio mucha flojera levantarme y me quede echado XD
 
Jajaja, no Percy, no es por experiencia .. pero felizmente nunca nos agarró un temblor ahí .. oops.

:oops:


Qué hacer antes, durante y después?


Antes
- Recurra a técnicos y especialistas para la construcción o reparación de su vivienda, de este modo tendrá mayor seguridad ante un sismo.
- Mantenga siempre en buen estado las instalaciones de gas, agua, y electricidad. En lo posible, use conexiones flexibles.
- Junto con su familia, prepare un plan para enfrentar los efectos de un sismo. Esto requiere que organice y ejecute simulacros.
- Guarde provisiones (comida enlatada y agua hervida), podrían ser necesarias.
- Tenga a la mano: números telefónicos de emergencia, botiquín, de ser posible un radio portátil y una linterna con pilas.
- Identifique los lugares más seguros del inmueble, las salidas principales y alternas. Verifique que las salidas y pasillos estén libres de obstáculos.
- Fije a la pared: repisas, cuadros, armarios, estantes, espejos y libreros. Evite colocar objetos pesados en la parte superior de éstos.
- Asegure firmemente al techo las lámparas y candiles.
- Procure que todos, especialmente los niños, tengan consigo una identificación. De ser posible con número telefónico y tipo de sangre.



Durante
- Conserve la calma, no permita que el pánico se apodere de usted. Tranquilice a las personas que estén alrededor. Ejecute las acciones previstas en su Plan Familiar.
- Diríjase a los lugares seguros previamente establecidos; cúbrase la cabeza con ambas manos colocándola junto a las rodillas.
- No utilice los elevadores.
- Aléjese de los objetos que puedan caer, deslizarse o quebrarse.
- No se apresure a salir, el sismo dura sólo unos segundos y es posible que termine antes de que usted lo haya logrado.
- De ser posible cierre las llaves del gas, baje el switch principal de la alimentación eléctrica y evite prender cerillos o cualquier fuente de incendio.



Después
- Verifique si hay lesionados, incendios o fugas de cualquier tipo, de ser así, llame a los servicios de auxilio.
- Use el teléfono sólo para llamadas de emergencia. Escuche la radio para informarse y colabore con las autoridades.
- Sí es necesario evacuar el inmueble, hágalo con calma, cuidado y orden, siga las instrucciones de las autoridades.
- Reúnase con su familia en el lugar previamente establecido.
- No encienda cerillos ni use aparatos eléctricos hasta asegurarse de que no hay fugas de gas.
- Efectúe con cuidado una revisión completa de su casa y mobiliario. No haga uso de ella si presenta daños graves.
- Limpie los liquidos derramados o escombros que ofrezcan peligro.
- Esté preparado para futuros sismos, llamados réplicas. Generalmente son más débiles, pero pueden ocasionar daños adicionales.
- Aléjese de los edificios dañados y evite circular por donde existan deterioros considerables.
- No consuma alimentos ni bebidas que hayan podido estar en contacto con vidrios rotos o algún contaminante.
- En caso de quedar atrapado, conserve la calma y trate de comunicarse al exterior golpeando con algún objeto.
- NO PROPAGUE RUMORES.
 
:o nunca los agarro ahi :o ,jajajajaja, POIO MAYOR muy buenas acotaciones de q hacer ANTES, DURAMTE Y DESPUES de un temblor terremoto, pero rten presente q muchas veces a la hora de q esto esta ocurriendo pocas son las personas q mantienen la calma y pues para acordarse de lo q tienen q hacer lo veo verde.

muchos durane un temblor tratan de salir de sus jatos lo mas rapido posible (siempre y cuando este sea realmente fuerte)

y eso q la gente recurra a tecnicos o especialistas para las reparaciones o consturccion de sus viviendas (la mayoria por ahorrarse unos soles lo hacen todo a la volada y mal)

bueno son algunos puntos de vista nomas y es bien sabido q en la mayoria de casos es asi te diria q hablamos de un 90 % se no me equivoco.

per 8)
 
Bueno ustedes sientanse felices xk en Lima no es muy seguido esto de los terremotos claro temblores se siente pero terromotos en Lima no para nada la última vez fue en el 70 asi k no creo mas bien yo si estoy en una zona sismica peor estoy en Tacna es mas aki las cosas son peores yo senti uno de 6.7 o era 7 bueno la cosa que fue un terremoto en Chile eso fue el año pasado y yo lo senti los especialistas dijeron que eso fue terromoto tambien en Tacna se acordaran es mas hace algunos años hubo terremoto aqui sacudio todo el sur del Perú se acordaran, bueno yo no estuve y no senti eso pero al menos si senti un buen temblor algo que ya es terremoto se podria decir que ni parado podias estar era como estar borrachoel poste parecia que se iba caer pero nunca se cayo habia una cosa bien tecada y sus vidrios querian hacerse trizas pero no llego a eso les aseguro que si hubiera sido un poco mas fuerte las casas se caian pero menos mal no paso.

PD:Alguien mas que cuenta su historia al menos a mi no me agarro cuando estaba con la empleada me agarro cuando estaba con mi viejo y mi primo de 28 :sneaky: .
 
Recuerdo que cuando hacían Simulacros de Sismos en mi colegio (primaria), casi nadie le daba bola .. todos nos reíamos, jugábamos, no hacíamos caso, corríamos, en otras palabras nos llegaba a la punta del ........ dedo.

:rolleyes:

Pero cierto día nos agarró un temblor muy fuerte !. Tanto que mis amigas (y algunos amigos que se la pegaban de machitos) se pusieron a Llorar :LOL:. Jajajaja, eso si fue un cague de risa .. de ahi ni más se volvieron a portar mal en los simulacros.

(6)
 
temblor miedo no mucho dan, la verdad no me preocupan mucho
casi siempre q pasa un temblor estoy en mi cuarto en el 2do piso al fondo ahora si pasa un temblor hasta q baje las escaleras llegue a la puerta el temblor ya paso haci q por las puras me apresuraria en salir

mejor dicho mejor es calmarse

*******

a hace tiempo cuando tava jugando trompo en la calle paso un temblor algo fuerte, la gente salio afuera asusatada (precausion talves)
jaja y uno de mis vecinos salio casi tolaca con solo una toalla y espuma de shampu en la cabeza jaja

el temblor paso de ser un susto a un mate de riza jaja
 
•Lei por arriba q decia: "a mas temblores es menos la posibilidad de terremotos" pues eso es totalmente FALSO... :)
•No le tengo miedo a un temblor y un terremoto nunca lo e sentido... :wink:
 
•No le tengo miedo a un temblor y un terremoto nunca lo e sentido... :wink:

Señor, nadie de los presentes puede decir: "Yo he sentido un terremoto!" (¿o si?), la cosa no es tenerle miedo, es estar preparado para el caso.

Por otro lado, ¿Se acuerdan de aquel incidente de los aviones que se estrellaron por pachacamac el año pasado? (Perú/Lima), paso por encima de mi casa :o ... estaba en mi cuarto cuando sonó con tal fuerza que realmente me asuste, atiné a levantar a mi hermana en brazos y salir corriendo, pera ver al avión con tal velocidad y solo con algunos metros de altura sobre mi barrio, cuando tocarón tierra (BOOOM!!), se sintió un gran temblor, el cual no duró mas de 1 segundo, pero fue demasiado fuerte, hubiese sido un desastre de magnitud escalofriante si hubiese chocado con el grifo "Chepen" (el avión cayo aprox. unos 40 metros mas arriba), o sis huebies caido en el barrio (se huebiera llevado varias casas), lo cierto es que cayo en la zona arqeológica, dode esta desavitada a 50 metros al rededor... pero todos sus ocupates fallecieron... una real lástima.
 
•Pues si solo respondia a la pregunta...y por lo q cuentas si recuerdo aquella noticia... :(
 
Se me vino a la mente, puesto que senti un temblor y una bulla ensordecedora que hasta hoy espero no volver a sentir.
 
Aca en Bolvia no pasan muchos temblores, pero cuando pasan se dejan sentir.
La ultima vez fue en 1998, el terremoto destruyo las poblaciones de Totora, Aiquile y Mizque.
No se pudo hacer nada para salvar a las 60 personas que murieron entre los escombros, y 40 mas en el hospital
Casi 10000 personas quedaron sin hogar.
 
•Pues lo q mas se siente es la perdida de seres humanos...lamentablemente la naturaleza es asi... :(
 
Volver
Arriba