Notty
Miembro maestro
Los peruanos caminarán desde la quincena de este mes mirando hacia el cielo.Dos espectaculares lluvias de estrellas podrán apreciarse en nuestro país, informó el astrónomo Víctor Vera, catedrático de la Universidad San Marcos.
El primero de estos fenómenos ocurrirá en la llamada constelación Púppidas, entre el 15 y el 28 de este mes y su punto máximo será el miércoles 23 cuando caerán la mayor cantidad de estrellas o meteoros.
Las estrellas serán vistas entre las cuatro y cinco de la mañana, aunque desde las ocho de la noche ya se observarán algunas estrellas fugaces en determinada sección del cielo, donde se ubica la constelación Púppidas.
El experto comentó que el segundo fenómeno tendrá lugar entre el 16 y el 25 de este mes en la sección del cielo donde está ubicada la constelación Lyridas. Su punto máximo será el martes 22.
El especialista recomendó que para observar los fenómenos con mayor visibilidad es necesario desplazarse hacia lugares con poca luz y en altura, como Santa Eulalia o Chosica



interesante...
El primero de estos fenómenos ocurrirá en la llamada constelación Púppidas, entre el 15 y el 28 de este mes y su punto máximo será el miércoles 23 cuando caerán la mayor cantidad de estrellas o meteoros.
Las estrellas serán vistas entre las cuatro y cinco de la mañana, aunque desde las ocho de la noche ya se observarán algunas estrellas fugaces en determinada sección del cielo, donde se ubica la constelación Púppidas.
El experto comentó que el segundo fenómeno tendrá lugar entre el 16 y el 25 de este mes en la sección del cielo donde está ubicada la constelación Lyridas. Su punto máximo será el martes 22.
El especialista recomendó que para observar los fenómenos con mayor visibilidad es necesario desplazarse hacia lugares con poca luz y en altura, como Santa Eulalia o Chosica



interesante...
