hydro
Miembro maestro
García pide a Intel que desarrolle programas informáticos en Perú
Lima, 19 sep (EFE).- El mandatario peruano, Alan García, invitó hoy al presidente de la multinacional Intel, Craig Barret, de visita en Lima, a evaluar la posibilidad de desarrollar un centro de programas informáticos en Perú.
García dijo a los periodistas que confía en que el mayor fabricante mundial de microprocesadores se interese en Perú "no solamente para ayudar al ensamblaje de computadoras, sino también a la producción del software", según informó la agencia oficial Andina.
A cambio, ofreció que su gobierno "estará a disposición de Intel y de los proyectos del señor Barret" para establecer en Perú "un centro de desarrollo de ingeniería tecnológica y de software" que permita al país andino "dar un salto en el nivel tecnológico y científico".
El presidente peruano resaltó que su país cuenta con "una educación de ingeniería de sistemas de altísima calidad", y destacó la existencia de técnicos e ingenieros informáticos "que podrían contribuir a desarrollar actividades que en otros lugares no se han desarrollado suficientemente".
Barret y el ministro peruano de Educación, José Antonio Chang, suscribieron hoy en Palacio de Gobierno un convenio para capacitar de manera masiva a los maestros en el uso de computadoras.

Lima, 19 sep (EFE).- El mandatario peruano, Alan García, invitó hoy al presidente de la multinacional Intel, Craig Barret, de visita en Lima, a evaluar la posibilidad de desarrollar un centro de programas informáticos en Perú.
García dijo a los periodistas que confía en que el mayor fabricante mundial de microprocesadores se interese en Perú "no solamente para ayudar al ensamblaje de computadoras, sino también a la producción del software", según informó la agencia oficial Andina.
A cambio, ofreció que su gobierno "estará a disposición de Intel y de los proyectos del señor Barret" para establecer en Perú "un centro de desarrollo de ingeniería tecnológica y de software" que permita al país andino "dar un salto en el nivel tecnológico y científico".
El presidente peruano resaltó que su país cuenta con "una educación de ingeniería de sistemas de altísima calidad", y destacó la existencia de técnicos e ingenieros informáticos "que podrían contribuir a desarrollar actividades que en otros lugares no se han desarrollado suficientemente".
Barret y el ministro peruano de Educación, José Antonio Chang, suscribieron hoy en Palacio de Gobierno un convenio para capacitar de manera masiva a los maestros en el uso de computadoras.