REDMIN
Miembro maestro
Ocurrió en la versión alemana de la enciclopedia libre. Crearon un artículo falso en el que había un link para bajar una supuesta actualización de Windows que era, en realidad, un troyano. Los encargados de la enciclopedia reaccionaron rápido y borraron la página.
La enciclopedia gratuita Wikipedia fue vandalizada nuevamente, pero esta vez el ataque estuvo a cargo de hackers, que propagaron información falsa sobre un virus.
Todo comenzó en la versión alemana de la enciclopedia, cuando un artículo informaba de una nueva versión del virus Lovesan/W32.Blaster, e indicaba bajar una actualización a la PC para cubrirse de la infección. La cuestión fue que el artículo de la enciclopedia apuntaba a un sitio externo donde se descargaba un troyano que en realidad infectaba a la computadora.
La empresa antivirus Sophos, presentó un artículo sobre el tema, donde se puede ver una impresión de pantalla del sitio hackeado. Según Graham Cluley, consultor de tecnología de la firma, "las buenas noticias son que las autoridades de Wikipedia rápidamente identificaron el artículo y lo editaron".
De todas formas, en las primeras horas en las que el artículo fue modificado, permaneció una versión en el historial de Wikipedia. Los hackers la aprovecharon para enviar el link por spam, alentando a los usuarios para que instalasen este fraudulento parche.
Los encargados de la enciclopedia abierta dieron también con esa página y la borraron definitivamente del sitio web.
Mientras tanto los hackers continuaron enviando spam, alegando que la empresa Microsoft junto a Wikipedia estaban enviando correos electrónicos para alertar a la población del gusano, y tentar así a los incautos para que bajaran el supuesto parche.
Para tener en cuenta, Wikipedia nunca envía e-mails para promocionar sus artículos, así que por prevención no hay que abrir mensajes desconocidos que lleguen a nombre de la enciclopedia.
La enciclopedia gratuita Wikipedia fue vandalizada nuevamente, pero esta vez el ataque estuvo a cargo de hackers, que propagaron información falsa sobre un virus.
Todo comenzó en la versión alemana de la enciclopedia, cuando un artículo informaba de una nueva versión del virus Lovesan/W32.Blaster, e indicaba bajar una actualización a la PC para cubrirse de la infección. La cuestión fue que el artículo de la enciclopedia apuntaba a un sitio externo donde se descargaba un troyano que en realidad infectaba a la computadora.
La empresa antivirus Sophos, presentó un artículo sobre el tema, donde se puede ver una impresión de pantalla del sitio hackeado. Según Graham Cluley, consultor de tecnología de la firma, "las buenas noticias son que las autoridades de Wikipedia rápidamente identificaron el artículo y lo editaron".
De todas formas, en las primeras horas en las que el artículo fue modificado, permaneció una versión en el historial de Wikipedia. Los hackers la aprovecharon para enviar el link por spam, alentando a los usuarios para que instalasen este fraudulento parche.
Los encargados de la enciclopedia abierta dieron también con esa página y la borraron definitivamente del sitio web.
Mientras tanto los hackers continuaron enviando spam, alegando que la empresa Microsoft junto a Wikipedia estaban enviando correos electrónicos para alertar a la población del gusano, y tentar así a los incautos para que bajaran el supuesto parche.
Para tener en cuenta, Wikipedia nunca envía e-mails para promocionar sus artículos, así que por prevención no hay que abrir mensajes desconocidos que lleguen a nombre de la enciclopedia.