Chequeo si tienes Tuberculosis

IrWiNxD

Miembro maestro
Bueno hago este post porque el que lo escribe tal vez tenga tal enfermedad por el momento estoy en la fase de esperar resultados quisiera que salga negativo pero hasta el momento negativo :? a menos que al final en la 3 salga positivo ahi si me muero porque se me malograria los planes de viajar a Lima asi que para que otros no esten en mi situacion aca pongo todo sobre la Tuberculosis.

La Tuberculosis (TB)
¿Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis (TB) es una infección crónica bacteriana que suele infectar los pulmones, aunque a veces afecta también a otros órganos. La tuberculosis es principalmente una enfermedad que se transmite por el aire (por las expulsiones de aire de las personas infectadas al toser o estornudar).
Existe una diferencia entre estar infectado con la bacteria de la tuberculosis sin estar enfermo y tener tuberculosis activa.

Existen tres maneras de describir las etapas de la tuberculosis. Son las siguientes:

Exposición: se produce cuando una persona ha estado en contacto o expuesta a otra persona que tiene o puede tener tuberculosis. El examen cutáneo de tuberculosis de la persona expuesta será negativo, las radiografías de tórax serán normales y no habrá signos ni síntomas de la enfermedad.


Infección tuberculosa: se produce cuando una persona tiene bacterias de tuberculosis en su cuerpo, pero no presenta síntomas de la enfermedad. El examen cutáneo de tuberculosis de esta persona será positivo, pero las radiografías de tórax serán normales y no tendrá la enfermedad.


Enfermedad tuberculosa: este término describe a una persona que presenta síntomas de una infección activa. El examen cutáneo de tuberculosis de esta persona será positivo, las radiografías de tórax serán positivas y podría padecer la enfermedad.
La bacteria predominante en la tuberculosis es el Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis). La mayoría de las personas infectadas con el M. tuberculosis nunca llegan a desarrollar tuberculosis activa. Sin embargo, en los pacientes con el sistema inmune debilitado, entre ellos, los que tienen el virus de inmunodeficiencia humano (VIH), las bacterias de la tuberculosis pueden vencer a las defensas del cuerpo, multiplicarse y provocar una enfermedad activa.

¿Quiénes corren riesgo de padecer tuberculosis?

La tuberculosis afecta a personas de todas las edades, razas, clases sociales y géneros. Entre las personas con alto riesgo se incluyen las siguientes:
personas que viven o trabajan con enfermos de tuberculosis


poblaciones con servicios médicos insuficientes


personas sin hogar


personas de países donde la tuberculosis es común


personas que viven agrupadas, como en las residencias de ancianos


personas que abusan del alcohol


personas que usan drogas endovenosas


personas inmunodeprimidas


los ancianos


personas encargadas del cuidado de la salud que están en contacto con poblaciones de alto riesgo
¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?
Existen diferentes síntomas de la tuberculosis según la edad del niño afectado. A continuación, se enumeran los síntomas más comunes. Sin embargo, cada niño puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:
en los niños:


fiebre
pérdida de peso
sudoración nocturna
tos
escalofríos
linfoadenopatía


en los adolescentes:


tos que dura más de tres semanas
tos productiva
dolor en el pecho
sangre en el esputo
fatiga
pérdida de peso
disminución del apetito
fiebre
sudoración nocturna
Los síntomas de la tuberculosis pueden parecerse a los de otros trastornos o problemas médicos de los pulmones. Siempre consulte al médico de su hijo para obtener un diagnóstico.

¿Cuáles son las causas de la tuberculosis?

La bacteria de la tuberculosis se propaga a través del aire. Sin embargo, generalmente es necesaria una exposición repetida a los gérmenes para que el niño se infecte. La transmisión a través de objetos personales, como la ropa, las sábanas o cualquier otra cosa que haya tocado la persona con tuberculosis no es frecuente. La ventilación adecuada es la medida más importante para evitar la transmisión de esta enfermedad.
¿Cómo se diagnostica la tuberculosis?

La tuberculosis se diagnostica mediante un examen cutáneo. En dicho examen se inyecta una pequeña cantidad de líquido de prueba derivado de la bacteria de la tuberculosis en la capa superior de la piel. Si al cabo de dos o tres días se ha desarrollado un bulto de cierto tamaño, se considera que la prueba es positiva. En este caso, habrá que hacer otras pruebas, como radiografías y exámenes de esputo, para determinar si el niño padece tuberculosis activa.
El examen cutáneo de la tuberculosis se recomienda para las personas:

que pertenecen a los grupos de alto riesgo.
que viven o trabajan en contacto directo con los grupos de alto riesgo.
que nunca se sometieron al examen cutáneo de la tuberculosis.
Las recomendaciones de la Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP) sobre el examen cutáneo en los niños son las siguientes:

Examen inmediato:

Si se cree que el niño ha estado expuesto en los últimos cinco años.
Si las radiografías del niño indican la posible presencia de tuberculosis.
Si el niño tiene algún síntoma de tuberculosis.
Si el niño proviene de un país donde la tuberculosis es habitual.
Examen cutáneo anual:

En los niños con VIH.
En los niños que están en prisión.
Examen cada 2 ó 3 años:

En los niños expuestos a las personas pertenecientes al grupo de alto riesgo.
Se debe considerar el examen en niños de edades comprendidas entre los 4 y los 6 años o entre los 11 y los 16 si:

Uno de los padres del niño ha estado en un país catalogado como de alto riesgo.
El niño ha viajado a una zona de alto riesgo.
El niño vive en una zona densamente poblada.
Tratamiento para la tuberculosis:

El tratamiento específico para la tuberculosis será determinado por el médico de su hijo basándose en lo siguiente:
la edad de su hijo, su estado general de salud y sus antecedentes médicos
la gravedad de la enfermedad
la tolerancia de su hijo a determinados medicamentos, procedimientos o terapias
las expectativas para la evolución de la enfermedad
su opinión o preferencia
El tratamiento puede incluir:

hospitalización por un corto plazo
medicamentos
El tratamiento puede durar varios meses. La infección de tuberculosis con frecuencia puede tratarse con un solo fármaco, pero la enfermedad requiere varios fármacos suministrados en combinación. Sin embargo, una vez que empieza el tratamiento, el niño se siente mejor rápidamente. Muy poco tiempo después de haber iniciado el tratamiento, el niño suele dejar de ser contagioso, siempre y cuando complete el tratamiento siguiendo rigurosamente las instrucciones del médico.

Sacado de University Virginia

Hay a mi solo ami me puede pasar esto bueno esta es una pesadilla actualmente para mi solo un día bote sangre en mi esputo y comenzo toda esta pesadilla hasta ahora no se si tengo Tuberculosis o no bueno y tal vez se molesten si hablo de esto pero como dijo una vez Julio a ustedes les gusta el chisme menos mal no los puedo contagiar xk estan muy lejos estan en Lima y yo en Tacna :P pero ahora si dejando de bromas y todo en serio he tenido que hacer los descartes para ver si tengo o no tengo y como cren bueno salio en el primer de examen de esputo negativo ahora viene el 2 y luego viene uno tercero dicen que a veces no lo agarran a la primera en los resultados de mi sangre tendria que verlo un doctor pero esta todo normal falta una placa me he sacado una placa actualmente y salio todo normal ahora quieren otra placa mas.

Pero si miran arriba yo no tengo los sintomas solo he botado esputo pero si ven puede ser que tenga una infección tuberculosa y/o exposición pero no seria una Tuberculosis activa sino daria los sintomas como dije solo he botado sangre en mi esputo unas 4 veces en días diferentes pero otros sintomas no he tenido espero a que alguien que sepa de esto me ayude aca en el foro.
 
Ahora cambio este post es puesto para que enteren de una enfermedad muy contagiosa terrible de combatir, pero gratuito si llegas a tener los sintomas es mejor que leas sobre esto y vayas a una posta medica lo mas rapido para k no te pase sepas si tienes Tuberculosis y comenzar un tratamiento durante 6 meses es gratuito como dije.

Mis resultados arrojaron negativo a todos mis familiares a todos mis amigos gracias x ese apoyo incondicional k me dieron no me dieron la espalda gracias pero ya me lo imaginaba al parecer todo esto fue desarrollo sigo botando sangre pero no es para alarmarse bueno de todas maneras espero a que les sirva este post x el momento creo conveniente dejarlo abierto y si no pasa nada cerrarlo.

PD:Ahora si espero conocer todos los del foro.
 
KOF KOF KOF KOF, Yo nunca he tenido TBC, sin embargo mi abuelo falleció a casua de una TBC a la column vertebral, y es que esta enfermedad no es exclusiva de los pulmones, tengan esto presente.
 
IrWiNxD dijo:
Mis resultados arrojaron negativo a todos mis familiares a todos mis amigos gracias x ese apoyo incondicional k me dieron no me dieron la espalda gracias pero ya me lo imaginaba al parecer todo esto fue desarrollo sigo botando sangre pero no es para alarmarse bueno de todas maneras espero a que les sirva este post x el momento creo conveniente dejarlo abierto y si no pasa nada cerrarlo.

PD:Ahora si espero conocer todos los del foro.

Acabo de leer esto con detenimiento, y qué grata noticia que todo esté bien con tu salud, compadre. Y gracias por compartir esta información con nosotros; sería bueno crear un tópico para poner a disposición de los foristas información (prevención, tratamiento, diagnóstico, etc) sobre las enfermedades más comunes: Anorexia, Sida, Bulimia, Hepatitis, TBC, etc ..

Gracias nuevamente por la info ;).
 
Se que son buenas noticias que salio pero eso si siempre tener precacuciones bueno y como al principio del post hablo sobre los sintomas de la Tuberculosis lo dejare como un post abierto para las prevenciones de tal enfermedad y tambien aclarar algo como dijo Hydro esta enfermedad no solo es exclusivo del pulmon ataca a varias partes del cuerpo pero en mis analisis salio siempre negativo :P espero a que les sirva el post y nunca creerse a que no te puede dar nada.
 
Si ps, es bueno estar sano, GranPoio cuidadito con el Sida, :P , mm gracias por la info, es bueno siempre estar informado.
 
yo tuve TBC

Bueno, yo quiero contarles que padeci la enfermedad hace 4 años, y ya me recuperè, recuerdo que por ese tiempo estudiaba en la universidad y me entregaba en cuerpo y alma, y vaya que me salio caro, el dejar de comer muchas veces, por quedarme haciendo los trabajos, sin darme cuenta comenze ha bajar de peso, me quedaba dormido en las tardes y con un pequeño resfrio que se prolongo hasta 1 mes y cometi la ingenuidad de dejarlo pasar, y hasta que en un dia, me comenzo ha salir sangre por la boca y por la nariz y fue ahi donde me dijeron que tenia TBC.

Creo que me contagie asistiendo al salon del reino de los testigo de jehova, yo me acuerdo que habia mucha gente que TOSIA.

Pero en fin, me dicen que tener TBC en el Peru, es como tener un resfrio ???, no lo sè, pero de que tienes que tomar como 11 pastillas diarias de lunes a sabado, eso si lo se, y sobre todo que tienes que alimentarte, menos mal mi hemoglobina es de 14 en la actualidad.

La doctora que llevo mi tratamiento que me dijo que tambien tuvo TBC y que de los Estados Unidos le mandaban inyecciones para un programa de tres meses,

Bueno, ahora les cuento que me hice de nuevo un RAYOS X del TORAX y el docto dice que puedo tener nuevamente, o bien puedo sufrir bronquioespasmos, PREFIERO LA SEGUNDA,
Si saben alguna novedad, me AVISAN.
CHAO
 
Igualmente a mi me llegaron a detectar sepas de TBC en la universidad ( en esos malditos examenes medicos por semestre ) en fin fueron cerca de 6 meses de pastillas, al cabo de un tiempo me las quitaron a lo que el medico indico que lo unico que se lograba era mantener a la enfermedad inactiva puesto que eliminar el virus por completo no es tan facil, asi que como diria yo soy portador no activo :LOL:

Tambien indico que en nuestro pais la enfermedad se ha extendido rapidamente y muchos por falta de informacion no se tratan y ni tienen idea de tenerlo.
 
Volver
Arriba