China contra los juegos OnLine

GianMDC

Miembro maestro
Las autoridades chinas emitieron una circular que obliga a las compañías nacionales de juegos on-line a crear sistemas que impidan a los menores de edad jugar más de tres horas diarias, con el fin de combatir la adicción, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

La medida también se da para evitar las actuales prácticas de las compañías chinas de juegos, que prometen más "puntos" o "créditos" a los jugadores si pasan un largo periodo de tiempo seguido usando su producto

Según la ordenanza, aprobada por los ministerios de Educación y Seguridad Pública, las compañías han de desarrollar un sistema que restrinja el tiempo de juego de los menores de edad, por ejemplo cancelando o reduciendo créditos y puntuaciones si el usuario supera las tres horas al día.

Además, los jugadores deberán registrarse usando sus nombres reales y dando el número de su documento de identidad, de acuerdo con la circular, que da a las empresas dos meses para desarrollar el software necesario para estos controles.

Kou Xiaowei, representante de la Administración Estatal de Prensa y Publicaciones, señaló al presentar la circular que está dirigida a menores "a los que les falta autodisciplina para controlar el tiempo que juegan".

También, añadió, para evitar las actuales prácticas de las compañías chinas de juegos, que prometen más "puntos" o "créditos" a los jugadores si pasan un largo periodo de tiempo seguido usando su producto.

Kou señaló que el establecimiento de tres horas como tiempo límite ha causado controversia en el seno de los propios legisladores, aunque finalmente fue decidido tras conocer a través de encuestas que el 64 por ciento de los internautas afirman usar la red menos de 180 minutos diarios.

El Gobierno chino asegura que la adicción a Internet afecta a un 14 por ciento de los jóvenes chinos, y para combatirla ha tomado medidas como prohibir la apertura de nuevos cibercafés en todo el país este año o crear centros de "desintoxicación".

Estos centros, algunos en clínicas militares, llegan a usar electroshocks de bajo voltaje para combatir la adicción en los menores de edad.

China, el segundo país del mundo en número de internautas (unos 140 millones), somete a una férrea censura los contenidos de la red, bloqueando el acceso a miles de páginas.

993a97ninochino288100407g.jpg


PD: Esos chinos son mas viciosos :LOL: :LOL: :LOL: :LOL: :LOL: q opinan ustedes creen q esta sea la solucion para acabar con el vicio :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
 
GianMDC dijo:
Estos centros, algunos en clínicas militares, llegan a usar electroshocks de bajo voltaje para combatir la adicción en los menores de edad.

¿Todavía es Legal hacer eso?

:eek:

Y la verdad no pienso que haciendo eso reduzcan el nivel de adicción a los juegos en China.
 
Juliuuus dijo:
GianMDC dijo:
Estos centros, algunos en clínicas militares, llegan a usar electroshocks de bajo voltaje para combatir la adicción en los menores de edad.

¿Todavía es Legal hacer eso?

:eek:

Y la verdad no pienso que haciendo eso reduzcan el nivel de adicción a los juegos en China.
Todavia?? que fue legal en algun momento... :sneaky: de acuerdo contigo ese método solo les va traer ansiedad a los niños.
 
GianMDC dijo:
Las autoridades chinas emitieron una circular que obliga a las compañías nacionales de juegos on-line a crear sistemas que impidan a los menores de edad jugar más de tres horas diarias, con el fin de combatir la adicción, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

La medida también se da para evitar las actuales prácticas de las compañías chinas de juegos, que prometen más "puntos" o "créditos" a los jugadores si pasan un largo periodo de tiempo seguido usando su producto

Según la ordenanza, aprobada por los ministerios de Educación y Seguridad Pública, las compañías han de desarrollar un sistema que restrinja el tiempo de juego de los menores de edad, por ejemplo cancelando o reduciendo créditos y puntuaciones si el usuario supera las tres horas al día.

Nada mal la idea, la apoyo, de todos modos la vida no es solo estar frente a tu PC jugando on-line con otras personas que en muchos casos no conoces, estara bien de vez en cuando, pero pasarse todo el dia jugando, es vicio, y debe ser detenido

GianMDC dijo:
Además, los jugadores deberán registrarse usando sus nombres reales y dando el número de su documento de identidad, de acuerdo con la circular, que da a las empresas dos meses para desarrollar el software necesario para estos controles.

Kou Xiaowei, representante de la Administración Estatal de Prensa y Publicaciones, señaló al presentar la circular que está dirigida a menores "a los que les falta autodisciplina para controlar el tiempo que juegan".

También, añadió, para evitar las actuales prácticas de las compañías chinas de juegos, que prometen más "puntos" o "créditos" a los jugadores si pasan un largo periodo de tiempo seguido usando su producto.

Estoy en contra de este punto: el anonimato dentro del juego. Mucha gente se hace conocer con un seudonimo, lo que lo refugia y le da seguridad dentro del juego (Yo soy satanskiller, pero podia haber puesto mi nombre Jonathan, pero no lo quise asi)

GianMDC dijo:
Kou señaló que el establecimiento de tres horas como tiempo límite ha causado controversia en el seno de los propios legisladores, aunque finalmente fue decidido tras conocer a través de encuestas que el 64 por ciento de los internautas afirman usar la red menos de 180 minutos diarios.

El Gobierno chino asegura que la adicción a Internet afecta a un 14 por ciento de los jóvenes chinos, y para combatirla ha tomado medidas como prohibir la apertura de nuevos cibercafés en todo el país este año o crear centros de "desintoxicación".

Por lo q veo, este es un serio problema de China. Pero el tratar el vicio al Internet con una desintoxicacion demuestra la desesperacion del gobierno chino para poder hacer algo.

A la gente les gusta la prohibicion, para ROMPERLA, mucha gente lo hace

GianMDC dijo:
Estos centros, algunos en clínicas militares, llegan a usar electroshocks de bajo voltaje para combatir la adicción en los menores de edad.

Esto es el colmo, como piensan combatir un mal con otro?
 
Osea si leyeras un poco entenderias acerca de la media que piensa usar el gobierno Chino para quitar la adición a los juegos a sus niños.

Bienvenido al foro chuquipunk :) !
 
Alespunkito dijo:
Juliuuus dijo:
GianMDC dijo:
Estos centros, algunos en clínicas militares, llegan a usar electroshocks de bajo voltaje para combatir la adicción en los menores de edad.

¿Todavía es Legal hacer eso?

:eek:

Y la verdad no pienso que haciendo eso reduzcan el nivel de adicción a los juegos en China.
Todavia?? que fue legal en algun momento... :sneaky: de acuerod contigo ese método solo les va traer ansiedad a los niños.

Hace muchos años en los Centros Psiquiátricos era recontra legal aplicar electroshocks a algunos pacientes para cambiar su conducta, o a algunos con cierto tipo de enfermedades bieeen extrañas.

Con respecto a lo de la ansiedad, tienes razón! .. Los juegos on-line se volverían algo así como 'lo prohibido' y, ustedes saben, que lo Taboo siempre vende.
 
aLZiNouS cuenta en su bitácora:
Según publica The Washington Post (1, 2 y 3) China mantiene una guerra abierta contra la "drogodependencia de La Red", considerada una "grave amenaza social". Así, se ha promovido una iniciativa brutal para "recuperar" a niños y jóvenes, supuestamente "adictos a Internet", internándolos durante 3 meses en una base militar con barrotes de metal en puertas y ventanas. El tratamiento (1.300 dólares, con descuentos para "adictos pobres") se basa en electroshocks, ejercicios militares y una disciplina estricta. Según Tao Ran, director del centro en cuestión, los chicos regresan curados a sus casas...
¿Creéis que existe realmente este tipo de adicción? ¿Alguien cree que se puede "curar" algo con este tipo de métodos?
aLZiNouS continúa: Exista o no tal adicción a la Red (totalmente discutible), creo que el asunto traspasa sobradamente los límites de lo que se puede tolerar. Se me ocurre, para empezar, enviar un correo electrónico al cónsul chino en protesta por un programa que resulta una absoluta aberración y que pisotea los derechos de las personas, en este caso chicos de edades comprendidas entre los 12 y los 24 años.
Este tipo de métodos salvajes recuerda mucho a los tratamientos usados para "curar" la zurdera o la homosexualidad. Si es cierto que existe adicción a La Red, tal vez sería más conveniente buscar las causas de que esas personas prefieran alienarse del mundo real, y no optar por mecanismos médico-represivos.
 
Concuerdo con lo último que pusiste, Gian .. me parece poco inteligente recurrir a arcaicos métodos del siglo pasado para 'curar enfermedades' actuales.
 
LoloViveEnMi dijo:
q le corten el inter a los chinos ludopatas para q se les quite el vicio :P

Eso es tonto. Si todas las empresas suministradoras de internet les cerraran el servicio, tendrían también que suspender el serv. telefónico y se irían a la quiebra. Esto no depende de las empresas; y a lo mucho el gobierno podría implementar programas sociales... pero, bueno, recordemos que China es un país muy muy muy especial.
 
:LOL: ahora alucinen que aca quieran implementar contra la adiccion a los juegos en linea :p, pues creo mejor dicho cuando sabemos que esto y a es una ludopatia...? estar frente a tu pc de 8 de la mañana a 12 de la noche esta visto que ya eres considerado un ludotapa en potencia, pero si dijeramos no pero solo juego unos dias no todos los dias, osea quien se pone el limite y dice si soy conciente que soy un ludopata.....? alguno que tire la primera piedra...? esto es mas complicado de lo que parece, tampòco vamos al extremo como ya dijeron que le corten el inter......! osea tampoco seamos extremistas.
barra2ip3.gif




YefimovicH
149.gif
 
[?] no px man de manes, al decir que tienen q cortarle el inter, me estoy refiriendo a los chinos Jr(niños), sus padres deben suspender su servicio de inter px (H), xq para q un niño juegue mas de 12 horas -> ;S:?
 
Volver
Arriba