Juliuuus
Miembro maestro
DEEP PURPLE
La más grande leyenda del hard rock y los padres del heavy metal
Banda de rock británica encuadrada dentro de la música heavy metal
Aunque los miembros del grupo han ido variando sensiblemente desde su fundación en 1968, la formación más conocida estaba compuesta por el guitarrista Ritchie Blackmore, el teclista Jon Lord -formado en el piano clásico-, el cantante Ian Gillan, el bajista Roger Glover y el batería Ian Paice.
Cronología Básica
(1968-1969)... en 1968 era un poderosa banda que terminaba sonando algo doméstica a causa de que su primera grabación la hicieron en tan solo 18 horas... en los primeros días, John Lord (teclados) fue en cierta manera el líder indiscutible de la banda... los otros miembros eran Ritchie Blackmore (guitarra), Ian Paice (batería), Rod Evans (vocalista) y Nick Simper (bajo)...
(1969-1973)
... en ese entonces dos miembros fueron despedidos, Simper y Evans, el último obviamente cansado de todo, en especial del liderazgo de Lord... este se embarca en un ambicioso proyecto, el Concerto for Group and Orchestra, realizándolo en tiempo récord pero al mismo tiempo Ritchie Blackmore toma el control de la dirección musical del grupo... los nuevos miembros, Ian Gillan (vocalista) y Roger Glover (bajo) añadieron habilidades de composición y fuertes voces al grupo que, junto a las crecientes habilidades en la guitarra de Blackmore, crearon la nueva música que hizo de Deep Purple legendarios... en el nacimento de la leyenda, el grupo hizo giras extensas presionados por los managers, esto eventualmente afectó a los 5 y fue motivo de peleas internas... Gillan sintió que ya era suficiente y renunció en 1972 pero se quedó hasta mediados de 1973... Blackmore decide despedir a Glover y conseguir nueva sangre al grupo...
(1973-1975)
... llega la voz al estilo blues de David Coverdale y Glenn Hughes con su bajo de influencias funky y voz de soporte... Deep Purple gana nuevos bríos a pesar que la música es menos creativa que antes: más blues-rock básico y directo, menos progresivo... Hughes empezó a imponerse, en estilo e ideas, y a Blackmore no le gustó mucho ese giro y termina dejando el grupo para formar su propia banda, Rainbow...
(1975-1976)
... Coverdale y Hughes le piden a Lord y Paice que continuen y Tommy Bolin es reclutado como nuevo guitarrista... trabajaron bien en estudio pero en las giras el grupo decaía mucho debido a los severos problemas de drogas de Bolin y Hughes sumada a la división musical entre Coverdale-Lord-Paice (orientada al rock blues) y la de Bolin-Hughes (orientada al jazz y al funky)... la aventura termina en Liverpool cuando Coverdale deja el escenario en lágrimas y afirma en los camerinos que no sigue más... Lord y Paice estan de acuerdo, los otros dos integrantes no se enteran hasta poco antes de que la gerencia hizo el anuncio de la separación de Deep Purple, meses más tarde...
... de 1976 a 1984, los ex-miembros de Deep Purple están muy presentes en la escena del hard rock con proyectos tales como Gillan, Rainbow y Whitesnake...
(1984-1989)
... en 1984, los clásicos de la segunda etapa se reunen, afirmando que si alguno se va, la banda no continuará... no era el grupo de antes por supuesto, pero logran grabar algo de buen material y tambien realizar buenos shows... Blackmore tiene ahora un rol dictatorial y se opone a usar las ideas de los otros miembros, tambien limita las apariciones en escena... eventualmente, Blackmore se distancia de Gillan otra vez y consigue que los otros miembros del grupo esten de acuerdo en despedirlo...
(1990-1992)
... el insulto final a los innumerables y sufrientes fans sucede en 1990, a raíz de la elección del reemplazo de Gillan: Joe Lynn Turner, vocalista de la etapa menos importante de Rainbow... en su defensa, cantó mejor que antes, pero por otro lado, cambió la música en una dirección que no tenía interés...
(1992-1993)
... los otros cuatro miembros estaban realmente descontentos con Turner y se dieron cuenta que no cabía en el grupo, algo que se reflejaba claramente en los conciertos, con menos asistencia que antes... terminaron despidiéndolo y Blackmore fué forzado por el resto a reclutar nuevamente a Gillan, obligándolo practicamente a hacerlo o abandonaban masivamente el grupo... se consiguió algo parecido a la segunda etapa, ya que esta vez estaban más unidos que en 1984, así que tuvimos a lo mejor de Deep Purple desde los comienzos de los 70s... en medio de la gira, Blackmore abandona el grupo sin motivo alguno...
(1993-1994)
... Joe Satriani reemplaza a Blackmore y no solo permaneció en el grupo durante la gira a Japón sino tambien se quedó en toda la gira europea de mediados de 1994... problemas contractuales entre disqueras le impidieron seguir colaborando... esta es la única etapa en que Deep Purple no grabó nada...
(1994-1999)
... de un virtuoso de la guitarra a otro, Satriani es reemplazado por Steve Morse, ex-guitarrista de Kansas pero más conocido por su impecable carrera solista, la que le valió ser elegido el mejor guitarrista en cinco años consecutivos por los lectores de la revista Guitar Player... Deep Purple resurge como en sus mejores tiempos con una gira mundial que los lleva a tocar a rincones nunca antes visitados, entre ellos nuestro país, en un recordado concierto en el campus de la Universidad de Lima, el 22 de marzo de 1997...
(1999-2004)
... Jon Lord decide dejar la banda para encaminarse en su carrera solista (Música Clásica) y es Don Airey (ex-tecladista de Rainbow y Black Sabbath) el encargado de suplantarlo. El cambio de mando se realiza bajo un concierto tipo despedida donde ambos tecladistas tocan para miles de fans.
2005 - ..
... Ya con Don Airey graban dos discos más y actualmente se encuentran de gira en gira promocionando su último disco "The Rapture of the Deep", siendo Sudamérica su próxima sede en el mes de Noviembre.
Ahhh .. nada como escuchar un buen disco de Deep Purple. Se los recomiendo
.
Discografía
(sin contar recopilaciones)
De estudio
AÑO... DISCO... PRINCIPALES CANCIONES
1968... Shades of Deep Purple... “Hush”, “Mandrake Root”, “Hey Joe”
1969... The Book of Taliesyn... “Wring That Neck”, “Anthem”
1969... Deep Purple... “The Bird Has Flown", “Blind”
1970... Deep Purple In Rock... "Blood Sucker", “Speed King”, “Child in Time”
1971... Fireball... “Fireball”, “Demon’s Eye”, “No One Came”
1972... Machine Head... “Highway Star”, “Smoke on The Water”, “Pictures of Home”, “Lazy”, “Space Truckin'”,
1973... Who Do We Think We Are... “Woman From Tokyo”, “Rat Bat Blue”, “Super Trouper”
1974... Burn... “Burn”, “Might Just Take Your Life”, “Mistreated”
1974... Stormbringer... “Stormbringer”, “Hold On”, “Gypsy”
1975... Come Taste The Band... “Comin’ Home”, “Drifter”, “You Keep On Moving”, “Gettin' Tigher”
1984... Perfect Strangers... “Knocking at Your Back Door”, “Mean Streak”, “Perfect Strangers”
1987... The House of Blue Light... “Black & White”, “Mitzi Dupree”, “Dead or Alive”
1990... Slaves and Masters... “King of Dreams”, “Fortuneteller”, “Breakfast in Bed”
1993... The Battle Rages on… “The Battle Rages On”, “Time To Kill”, “Solitaire”
1996... Purpendicular... “Vavoom : Ted The Mechanic”, “Somebody Stole My Guitar”, “The Purpendicular Waltz”, "Cascades: I'm not your Lover"
1998... Abandon... “Don't Make Me Happy”, “Seventh Heaven”, “Watching the Sky”
2003... Bananas... “Bananas”, “House of pain”, “Walk on”
2005... Rapture of the Deep... “Rapture of the Deep”, “The Well Dressed Guitar”, “Junkyard Blues”
Miembros de la banda
Formación Clásica
Roger Glover - Ian Gillan - Ian Paice - Jon Lord - Ritchie Blackmore
Miembros actuales
Ian Gillan - Voces
Steve Morse - Guitarras
Roger Glover - Bajo
Don Airey - Teclado
Ian Paice - Batería
Miembros pasados
Rod Evans - Voces
David Coverdale - Voces
Joe Lynn Turner - Voces
Ritchie Blackmore - Guitarra
Joe Satriani - Guitarra
Tommy Bolin - Guitarra
Nick Simper - Bajo
Glenn Hughes - Bajo
Jon Lord - Teclado
La más grande leyenda del hard rock y los padres del heavy metal
Banda de rock británica encuadrada dentro de la música heavy metal
Aunque los miembros del grupo han ido variando sensiblemente desde su fundación en 1968, la formación más conocida estaba compuesta por el guitarrista Ritchie Blackmore, el teclista Jon Lord -formado en el piano clásico-, el cantante Ian Gillan, el bajista Roger Glover y el batería Ian Paice.
Cronología Básica
(1968-1969)... en 1968 era un poderosa banda que terminaba sonando algo doméstica a causa de que su primera grabación la hicieron en tan solo 18 horas... en los primeros días, John Lord (teclados) fue en cierta manera el líder indiscutible de la banda... los otros miembros eran Ritchie Blackmore (guitarra), Ian Paice (batería), Rod Evans (vocalista) y Nick Simper (bajo)...
(1969-1973)
... en ese entonces dos miembros fueron despedidos, Simper y Evans, el último obviamente cansado de todo, en especial del liderazgo de Lord... este se embarca en un ambicioso proyecto, el Concerto for Group and Orchestra, realizándolo en tiempo récord pero al mismo tiempo Ritchie Blackmore toma el control de la dirección musical del grupo... los nuevos miembros, Ian Gillan (vocalista) y Roger Glover (bajo) añadieron habilidades de composición y fuertes voces al grupo que, junto a las crecientes habilidades en la guitarra de Blackmore, crearon la nueva música que hizo de Deep Purple legendarios... en el nacimento de la leyenda, el grupo hizo giras extensas presionados por los managers, esto eventualmente afectó a los 5 y fue motivo de peleas internas... Gillan sintió que ya era suficiente y renunció en 1972 pero se quedó hasta mediados de 1973... Blackmore decide despedir a Glover y conseguir nueva sangre al grupo...
(1973-1975)
... llega la voz al estilo blues de David Coverdale y Glenn Hughes con su bajo de influencias funky y voz de soporte... Deep Purple gana nuevos bríos a pesar que la música es menos creativa que antes: más blues-rock básico y directo, menos progresivo... Hughes empezó a imponerse, en estilo e ideas, y a Blackmore no le gustó mucho ese giro y termina dejando el grupo para formar su propia banda, Rainbow...
(1975-1976)
... Coverdale y Hughes le piden a Lord y Paice que continuen y Tommy Bolin es reclutado como nuevo guitarrista... trabajaron bien en estudio pero en las giras el grupo decaía mucho debido a los severos problemas de drogas de Bolin y Hughes sumada a la división musical entre Coverdale-Lord-Paice (orientada al rock blues) y la de Bolin-Hughes (orientada al jazz y al funky)... la aventura termina en Liverpool cuando Coverdale deja el escenario en lágrimas y afirma en los camerinos que no sigue más... Lord y Paice estan de acuerdo, los otros dos integrantes no se enteran hasta poco antes de que la gerencia hizo el anuncio de la separación de Deep Purple, meses más tarde...
... de 1976 a 1984, los ex-miembros de Deep Purple están muy presentes en la escena del hard rock con proyectos tales como Gillan, Rainbow y Whitesnake...
(1984-1989)
... en 1984, los clásicos de la segunda etapa se reunen, afirmando que si alguno se va, la banda no continuará... no era el grupo de antes por supuesto, pero logran grabar algo de buen material y tambien realizar buenos shows... Blackmore tiene ahora un rol dictatorial y se opone a usar las ideas de los otros miembros, tambien limita las apariciones en escena... eventualmente, Blackmore se distancia de Gillan otra vez y consigue que los otros miembros del grupo esten de acuerdo en despedirlo...
(1990-1992)
... el insulto final a los innumerables y sufrientes fans sucede en 1990, a raíz de la elección del reemplazo de Gillan: Joe Lynn Turner, vocalista de la etapa menos importante de Rainbow... en su defensa, cantó mejor que antes, pero por otro lado, cambió la música en una dirección que no tenía interés...
(1992-1993)
... los otros cuatro miembros estaban realmente descontentos con Turner y se dieron cuenta que no cabía en el grupo, algo que se reflejaba claramente en los conciertos, con menos asistencia que antes... terminaron despidiéndolo y Blackmore fué forzado por el resto a reclutar nuevamente a Gillan, obligándolo practicamente a hacerlo o abandonaban masivamente el grupo... se consiguió algo parecido a la segunda etapa, ya que esta vez estaban más unidos que en 1984, así que tuvimos a lo mejor de Deep Purple desde los comienzos de los 70s... en medio de la gira, Blackmore abandona el grupo sin motivo alguno...
(1993-1994)
... Joe Satriani reemplaza a Blackmore y no solo permaneció en el grupo durante la gira a Japón sino tambien se quedó en toda la gira europea de mediados de 1994... problemas contractuales entre disqueras le impidieron seguir colaborando... esta es la única etapa en que Deep Purple no grabó nada...
(1994-1999)
... de un virtuoso de la guitarra a otro, Satriani es reemplazado por Steve Morse, ex-guitarrista de Kansas pero más conocido por su impecable carrera solista, la que le valió ser elegido el mejor guitarrista en cinco años consecutivos por los lectores de la revista Guitar Player... Deep Purple resurge como en sus mejores tiempos con una gira mundial que los lleva a tocar a rincones nunca antes visitados, entre ellos nuestro país, en un recordado concierto en el campus de la Universidad de Lima, el 22 de marzo de 1997...
(1999-2004)
... Jon Lord decide dejar la banda para encaminarse en su carrera solista (Música Clásica) y es Don Airey (ex-tecladista de Rainbow y Black Sabbath) el encargado de suplantarlo. El cambio de mando se realiza bajo un concierto tipo despedida donde ambos tecladistas tocan para miles de fans.
2005 - ..
... Ya con Don Airey graban dos discos más y actualmente se encuentran de gira en gira promocionando su último disco "The Rapture of the Deep", siendo Sudamérica su próxima sede en el mes de Noviembre.
Ahhh .. nada como escuchar un buen disco de Deep Purple. Se los recomiendo

Discografía
(sin contar recopilaciones)
De estudio
AÑO... DISCO... PRINCIPALES CANCIONES
1968... Shades of Deep Purple... “Hush”, “Mandrake Root”, “Hey Joe”
1969... The Book of Taliesyn... “Wring That Neck”, “Anthem”
1969... Deep Purple... “The Bird Has Flown", “Blind”
1970... Deep Purple In Rock... "Blood Sucker", “Speed King”, “Child in Time”
1971... Fireball... “Fireball”, “Demon’s Eye”, “No One Came”
1972... Machine Head... “Highway Star”, “Smoke on The Water”, “Pictures of Home”, “Lazy”, “Space Truckin'”,
1973... Who Do We Think We Are... “Woman From Tokyo”, “Rat Bat Blue”, “Super Trouper”
1974... Burn... “Burn”, “Might Just Take Your Life”, “Mistreated”
1974... Stormbringer... “Stormbringer”, “Hold On”, “Gypsy”
1975... Come Taste The Band... “Comin’ Home”, “Drifter”, “You Keep On Moving”, “Gettin' Tigher”
1984... Perfect Strangers... “Knocking at Your Back Door”, “Mean Streak”, “Perfect Strangers”
1987... The House of Blue Light... “Black & White”, “Mitzi Dupree”, “Dead or Alive”
1990... Slaves and Masters... “King of Dreams”, “Fortuneteller”, “Breakfast in Bed”
1993... The Battle Rages on… “The Battle Rages On”, “Time To Kill”, “Solitaire”
1996... Purpendicular... “Vavoom : Ted The Mechanic”, “Somebody Stole My Guitar”, “The Purpendicular Waltz”, "Cascades: I'm not your Lover"
1998... Abandon... “Don't Make Me Happy”, “Seventh Heaven”, “Watching the Sky”
2003... Bananas... “Bananas”, “House of pain”, “Walk on”
2005... Rapture of the Deep... “Rapture of the Deep”, “The Well Dressed Guitar”, “Junkyard Blues”
Miembros de la banda
Formación Clásica
Roger Glover - Ian Gillan - Ian Paice - Jon Lord - Ritchie Blackmore
Miembros actuales
Ian Gillan - Voces
Steve Morse - Guitarras
Roger Glover - Bajo
Don Airey - Teclado
Ian Paice - Batería
Miembros pasados
Rod Evans - Voces
David Coverdale - Voces
Joe Lynn Turner - Voces
Ritchie Blackmore - Guitarra
Joe Satriani - Guitarra
Tommy Bolin - Guitarra
Nick Simper - Bajo
Glenn Hughes - Bajo
Jon Lord - Teclado