El chavo del 8

¿Que presonaje de "El Chavo del 8" es tu preferido?

  • El Chavo

    Votos: 0 0,0%
  • Kiko

    Votos: 0 0,0%
  • La Chilindrina

    Votos: 0 0,0%
  • Don Ramón

    Votos: 0 0,0%
  • Doña Florinda

    Votos: 0 0,0%
  • Ñoño

    Votos: 0 0,0%
  • El Sr. Barriga

    Votos: 0 0,0%
  • Godines

    Votos: 0 0,0%
  • Patty

    Votos: 0 0,0%
  • Jaimito, El Cartero

    Votos: 0 0,0%
  • La Bruja del 71

    Votos: 0 0,0%
  • El Profesor Jirafales

    Votos: 0 0,0%
  • Otro (Especificar)

    Votos: 0 0,0%
  • No me agrada la serie

    Votos: 0 0,0%

  • Total de votantes
    0

prestige123

Miembro maestro
El Chavo del Ocho fue un famoso programa de televisión de México que también se volvió un éxito a lo largo y ancho de toda América Latina (incluido Brasil) y España.

El programa comenzó en 1970, después de que el protagonista del programa, "El Chavo" (forma corta de "Chaval", el término mexicano para "chamo", "chico", o "jovencito"), apareció junto con otro personaje, "La Chilindrina", en un cortometraje durante otro programa de televisión popular en México. Este programa televisivo era producido y dirigido por Enrique Segoviano.

En un principio, el programa televisivo se dirigía a un público maduro, pero resultó extremadamente exitoso con los niños mexicanos, entonces se decidió redirigir el programa a los niños. El Chavo del Ocho se llamó así porque el programa se transmitía en el Canal Ocho de México (XHTIM Canal 8, propiedad de Televisión Independiente de México, del grupo ALFA de Monterrey, Nuevo León, México) que posteriormente compraría y sería parte de Telesistema Mexicano (hoy Televisa); dicho canal, cuando entró el canal 7 (hoy Azteca 7), se mudó al canal 9 (hoy Galavisión México). Finalmente, para evitar este malentendido del nombre del ocho, y su referencia a la antigua compañía televisora (canal 8), se comentó en algunos capítulos que el vívia en el departamento número 8, pero el lugar en que vivía, comprobable en varios capítulos, era un barril en el patio de la vecindad.

Personajes
El Chavo del Ocho (Roberto Gómez Bolaños) es un huérfano de ocho años y es el personaje principal de la serie. "Chavo" significa "niño" en la jerga mexicana. Su nombre verdadero es desconocido (aunque, en algunos episodios se llama a sí mismo Chente (Vicente), por un amigo que murió en el orfanatorio donde fue abandonado). Es muy entusiasta, creativo y bien intencionado, aunque también muy inocente, razón por la cual otros niños se aprovechan de el. No es muy brillante (posiblemente a causa de la malnutrición), y es un tanto torpe, a menudo golpeando a Quico, Don Ramón, o al Señor Barriga con pelotas, zapatos, martillos, ladrillos, sillas u otros objetos. El Chavo llego a la vecindad cuando tenía cuatro años y aparentemente vive en el apartamento #8 con una anciana (que nunca es vista, pero se menciona en la novela "El diario del Chavo del Ocho"); después de su muerte, el pasa la mayor parte de su tiempo escondido en su barril. Le gustan mucho las tortas de jamón.
Carlos Villagrán - Kiko (también escrito como Quico). Se dice que una de las razones por las que abandonó el programa fueron las rivalidades de popularidad con Chespirito.
Rubén Aguirre - Profesor Jirafales
María Antonieta de las Nieves - Chilindrina y su abuelita, Doña Nieves
Angelines Fernández - Doña Clotilde, a quien los niños llamaban "La Bruja del 71"
Horacio Gómez Bolaños - Godínez
Florinda Meza - Doña Florinda y Popis
Raúl "Chato" Padilla - Jaimito el Cartero
Ramón Valdés - Don Ramón
Edgar Vivar - Señor Barriga y Ñoño
[editar]
Otros personajes
El señor calvillo, actuado por Ricardo de Pascual.
El señor Hurtado, actuado por Ricardo de Pascual y José Antonio Mena.
Gloria, fue actuada por tres actrices: Olivia Leiva, Regina Torné y Maribel Fernández.
Don Román, el primo de Don Ramón, por Germán Robles.
Malicha, la ahijada de Don Ramón, por María Luisa Alcalá.
Paty, fue actuada por tres actrices: Ana Lilian de la Macorra (1978 en adelante), Rosita Bouchot (1975) y Verónica Fernandez (1971).
Chespirito fue el creador principal y estrella del programa. Llamó a Florinda Meza para actuar en el programa al principio. Chespirito y Meza forman pareja en la vida real ya que contrajeron matrimonio. Edgar Vivar fue el segundo actor elegido para el programa. Chespirito contrató a Ramón Valdés porque lo había conocido por muchos años. Ramón Valdés, hermano de los actores Germán Valdés "Tin Tán" y Manuel Valdés "El Loco"; había hecho varias películas que Chespirito había visto.

Entonces, Rubén Aguirre fue puesto como el profesor de la escuelita, en el programa. Aguirre y Chespirito habían estado trabajando juntos por años. Carlos Villagrán resultó ser un amigo de Aguirre, que era reportero para periódicos, y fue a una fiesta hecha por Aguirre, es ahí donde Chespirito lo conoció. Carlos Villagrán hizo un paso a la comedia al inflar sus cachetes más allá de la proporción normal, y Aguirre le contó a Chespirito acerca del talento oculto de su amigo. Villagrán fue contratado rápidamente para el programa.

María Antonieta de las Nieves "La Chilindrina" era una actriz que sólo hacía la voz para anuncios de Televisa. Al oír su voz, Chespirito pensó que era perfecta para el programa. Los últimos en unirse al programa fueron Angelines Fernández, una veterana actriz de telenovelas, y Horacio Gómez Bolaños, el hermano de Chespirito que nunca antes había considerado la actuación; originalmente sólo iba a supervisar el mercadeo del programa.



 
lo q mas recuerdo es a JAIMITO EL CARTERO cuando decia:


soy de tangamandapio osea q soy un tangamandapiense :P , sabian q tangamandatipo si existe en la vida real y q no solo es una ficcion del programa :o .

per 8)
 
¡Oh diablos!

Esa es la boda de Don Ramón y la Bruja .. qué nostalgia. Para mí, particularmente, el personaje más carismático del Chavo del 8 era 'Don Ramón'. Creo que él representaba todo lo que posee un típico peruano .. por eso me caía bien.

:)
 
No tiene nada que ver la infancia con el hecho de que alguien vea el Chavo del 8.

Les cuento algo curioso .. mi abuelito de 80 años se sienta todos los días por la tarde con mi hermanita de 4 años y se ponen a ver juntos los capítulos del Chavo del 8. Y si es un domingo, por ejemplo, ponen un VCD :LOL:. Así que la edad es lo de menos, amigos.

Parece mentira, pero a pesar de ver 500 veces un mismo capítulo yo siempre termino soltando una pequeña risa o una gran carcajada. Y mi hermanita y mi abuelo se ríen viendo la serie como si hubieran visto un capítulo por primera vez.

Estuve pensando también que quizás el Chavo del 8 tenga un mensaje subliminal oculto que hace a las personas que le tengan una especial simpatía. ¿Por qué será que si los chistes siempre se repiten, siempre tengas que reírte?
 
mmm. recordando mmm.

aver aver de chibolo q veia
Marcos, tramnformes, super campeones, heidi, Escaflowne, ton y jerri, popeye, hasta candy csm, aya de chibolo creo veia aveces karina y timoteo(ahora maria pia y timoteo) :D
 
T.T ami lo que casi me hace llorar es cuando acusan al chavo de RATERO y es ahi donde chapa su bolsita y se quita... La gente le extrañaba pero el volviío y dijo: "A nuestro señor Jesucristo inclusive le crucificaron junto a dos rateros, pero yo no lo hice".
 
•hahaha si ps ami tmb ese episodio me conmovio al igual q ese video cuando estan en acapulco... :(
 
Es que Ron Damón era una mezcla entre lo malo, lo bueno y lo irónico de todas las personas.

Desde ser el viejo gruñón que le mete un coscorró al chavo, hasta huir como niñito cuando ve al Sr. Barriga .. siempre proyecta su figura en toda la vecindad; es genial ese tipo!

Lástima que se murió :(.

Elchavodelocho_screenshot.PNG
 
Sin dudarlo elegiria hasta con los ojos cerrados a Don Ramon por muchas cosas que dijeron anteriormente y viendo todos esos videos me puse un poco nostalgico y sobre si tiene el chavo del ocho algún mensaje subliminal seria bueno poner al reves todos los capítulos haber si uno tiene un mensaje otra cosa mas preguntar a las finales se caso Don Ramon con Doña Clotilde o no.
 
La mayoría han muerto, quedan:

*El Chavo: Roberto Gomez
*Doña Florinda/Popis: Florinda Meza
*La Chilindrina: María Antonieta De las Nieves
*El Profesor Jirafales: Rubén Aguirre
*El señor Barriga/Ñoño: Edgar Vivar
*Kiko: Carlos Villagran
*Godinez:¿?

Cuando ví la serie animada, me parecio que nadie podría tener la voz de Don Ramón.
 
Volver
Arriba