FENG - SHUI

Juliuuus

Miembro maestro
Introducción

A lo largo del tiempo, el hombre ha tendido al sedentarismo, por lo que la búsqueda de un refugio acogedor y cálido que lo pueda albergar, ha sido una preocupación permanente en todas las civilizaciones.

En China, fue creada hace miles de años una disciplina llamada feng-shui, que se encarga de estudiar nuestro lugar de residencia, los objetos que nos rodean, y como esto influye en nuestra conducta.

Según esta disciplina, conocida también como “técnica del emplazamiento”, cada espacio contiene una energía única e irrepetible, que crea una atmósfera que condiciona a quienes lo habitan.

¿Nunca le ha sucedido entrar a una casa y experimentar diversas sensaciones, como tristeza, pesadumbre, o alegría y paz? No, no estaba alucinando: el lugar donde vive una persona nos habla también de la clase de vida que lleva.

El feng shui ofrece una serie de sencillas reglas para armonizar correctamente nuestro hogar u oficina. Sus principios básicos son:

· Residir en ambientes soleados y bien ventilados. La energía solar es la principal fuente para la energía vital. Lo ideal es poseer grandes ventanales, ya que estos ensanchan los horizontes personales.
· Distribuir los muebles de forma tal que no queden rincones inaccesibles al paso, ya que estos forman barreras energéticas que impiden que la energía circule libremente.
· Elegir conscientemente los objetos que queremos que estén en nuestro hogar.

Esto último, lo veremos más detalladamente, ya que es fundamental para la armonía del hogar. Muchas personas, no decoran sus casas con muebles, sino que solo los “depositan” allí. Sin embargo, los objetos poseen vida, ya que no solo contienen la energía de los materiales que los componen, sino que son además receptáculos de nuestras emociones, por lo que debemos tener muy en claro que poseer y que no.


¿Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui (Viento Agua) es un arte milenario chino destinado a armonizar las fuerzas energéticas que nos rodean.

Cuando armonizamos las fuerzas de la Tierra con las del Cielo y la energía particular de cada persona atraemos más fácilmente la prosperidad y el bienestar.

Este “arte de la ubicación”, basado en la armonización del chi o energía, surge como consecuencia del profundo respeto de los chinos por la naturaleza. De hecho, el paisaje terrestre está constantemente modelándose por la acción del viento y el agua.

El feng shui trata de entender la conexión mágica que existe entre el ser humano y las energías que lo rodean, en base a tres principios básicos: todo está vivo; todo está relacionado y todo cambia.

Tanto es así que consideran al feng shui como una de las bases para alcanzar una vida exitosa:



Los 5 principios básicos para una vida exitosa

Según los chinos existen cinco principios básicos para tener éxito en la vida: el destino, la suerte, el feng shui, la filantropía y la educación. Además, por este orden.

El destino está escrito en el horóscopo, que señala el potencial del individuo, sus fortalezas y debilidades. Un buen horóscopo podrá hacer afortunado a quien haya nacido en pobres condiciones o aunque no haya gozado de las mejores oportunidades. En cambio, un mal horóscopo puede hacer fracasar a alguien que haya nacido en una buena familia y haya tenido la mejor educación posible.

La suerte es algo que se puede potenciar, sobre todo desde el pensamiento positivo, tan en boga en nuestros días. Según los chinos, se puede aprender a tener una visión positiva de la vida y optimista, porque si pensamos en negativo será más fácil atraer las desgracias.

El feng shui es el arte por el cual podemos estar en sintonía con todo o establecer una mayor armonía con el universo y cuanto nos rodea. Es lo que nos proporciona calidad de vida.

La filantropía consiste en dar sin esperar nada a cambio. Ya se encargarán las leyes universales de devolverte con la misma moneda. En parte, tiene que ver con el karma. Muchos sabios han dicho que enriquece más dar que recibir.

La educación consiste en el aprendizaje continuo, en estar informados, en saber estar en el mundo y, al mismo tiempo, tener esa humildad que da el saber en si.

1_1.jpg




7 ideas clave del Feng Shui

1.- Si te mudas a una casa nueva no la llenes inmediatamente de muebles y cosas. Ve tomando contacto poco a poco. Si te mudas a una casa usada, haz una limpieza a fondo, tanto en un sentido físico como en el plano etérico, con sándalos, aceites o aromas que te hagan sentir bien.

2.- La entrada debe ser acogedora, con uno o varios objetos que resalten y te hagan sentir bienvenido.

3.- Procura que toda la casa esté bien iluminada y ventilada. Si tienes zonas oscuras, puedes iluminarlas con velas o con espejos.

4.- Mejor que no haya grandes muebles que corten el paso y que bloqueen el chi o la energía.

5.- Elimina las aristas, los cantos peligrosos o las cosas puntiagudas. También las puedes suavizar colocando plantas o sonerías cerca de esos puntos conflictivos.

6.- Evita las corrientes de aire y colocarte directamente enfrentado a las puertas.

7.- Para potenciar el amor y las relaciones sexuales usa pares de objetos, por ejemplo, dos cisnes decorativos, dos mesitas de noche, un cuadro con una pareja...

Fengshui_Mil01_536.jpg



Ordenar el espacio atrae felicidad

En realidad, el feng shui abarca muchos aspectos del ser humano y se relaciona con elementos tan importantes de la cultura china como el Tao, el I Ching, el Yin-Yang u otros. Podríamos decir que es toda una filosofía de vida, pero aquí vamos a centrarnos en uno de sus aspectos más populares: el arte de ordenar el espacio que nos rodea para que nuestra vida sea más positiva.

Nuestra mente y nuestro entorno están estrechamente relacionados, porque lo que nos llama la atención de aquello que nos rodea influye en nuestra mente y viceversa, a través de nuestros estados emocionales y enfoques mentales influimos en el entorno. Si prestamos un poco de atención, veremos que el feng shui tiene bastante de sentido común. Así, pues, vamos a ver algunas ideas para mejorar el entorno.

La entrada
Es lo primero que debes cuidar de la casa. Observa desde fuera y desde dentro y piensa qué te gustaría cambiar. La energía entra y sale, sobre todo, por la puerta principal. Una planta, unas luces adecuadas o unas pequeñas figuras a cada lado, como guardianes de la casa, pueden ser suficientes. Dentro, la entrada conviene que esté bien iluminada y decorada con objetos o imágenes que nos gusten, a modo de bienvenida al hogar.

Los pasillos
Trata de tenerlos descongestionados, que permitan el paso de las personas y de la energía generosamente. Elimina de ellos todo lo que sea un estorbo para la vista o que no te deje caminar con soltura.

El dormitorio y la cama
En la cama pasamos muchas horas de nuestra vida y es donde reponemos fuerzas, por eso el sueño debe ser reparador y revitalizante. Es mejor no tener cosas tiradas por encima de la cama ni tampoco guardar cosas debajo de la misma. Es preferible que no haya demasiados cables ni aparatos eléctricos a tu alrededor o debajo de la cama. Tampoco son aconsejables los ventiladores o salidas de aire acondicionado directamente encima de la cama. En cambio, puede resultar beneficioso colocar bajo la cama algunas piedras preciosas. Es importante dormir en la dirección adecuada, sintiendo que estás tranquilo en la cama y que te gusta lo que ves al despertar.

En lo alto de la escalera
Cuando llegas al final de una escalera conviene que veas un cuadro o algo que te guste, una imagen que te reciba. Si tu casa tiene dos niveles o muchas escaleras la energía tiende a desestabilizarse constantemente y para estabilizarla puedes colocar alguna planta en la parte baja. También vale algunas piedras bonitas con cantos redondeados, algo, en definitiva, que resalte el valor del elemento tierra.

Orden, sencillez y desapego
Deshacerte de lo que no te gusta o no te resulte útil es una buena manera de crear nuevos espacios para tener claridad y dar cabida a las cosas buenas que deben llegar. Da aquello que no quieres a otros, a quienes pueda ser útil. El Tao dice que si queremos abundancia primero debemos crear el espacio para que entre. Si tenemos los cajones llenos de cosas que no usamos, siempre habrá una energía estancada y además no tendremos sitio para lo que verdaderamente deseamos. Tampoco debes tener la casa saturada o tan llena de cosas que se haga difícil moverse, porque la energía tenderá a estancarse. Si bloqueas el chi con exceso de muebles o demasiadas aristas puede haber problemas financieros o conyugales.




Elementos mágicos

Sonerías.- Uno de los artilugios más mágicos del feng shui lo constituyen las sonerías, esos colgantes que mueve la brisa y van tintineando. Pero debes tener en cuenta varias cosas: no conviene colocarlo en el dormitorio ni justo sobre una puerta; estará bien en un sitio tranquilo o en alguna esquina, así como cerca de las ventanas.

Plantas y árboles.- Son excelentes para los rincones y para suavizar o eliminar esquinas.

Cortinas.- Son buenas como pantallas protectoras de posibles energías externas no deseadas.

Luces.- Bien usadas pueden crear atmósferas agradables, suavizar perfiles agresivos y resolver muchos problemas.

Espejos.- Es uno de los elementos más difíciles de manejar. Hay que colocarlos bien, porque, en caso contrario, pueden multiplicar las flechas secretas o energías negativas.

wohnen3.jpg



Crea tu propio mundo

Esta es la regla de oro: lo mejor de todo es rodearse de las cosas que uno ama, de su propio mundo. Una concha especial recogida en la playa, una piedra en el monte, un regalo que nos hicieron en determinada ocasión o cierta persona... el valor que nosotros le damos a las cosas no puede superarlo ninguna regla. Así que procura rodearte de las cosas que para ti tiene auténtico valor o sean estimulantes y descarta aquellas que no te acaben de gustar o te den malas vibraciones. En el feng shui hay que ir probando las cosas poco a poco y, si algo nos gusta o funciona, lo dejamos, en caso contrario, lo cambiamos. Nada mejor que dejarnos fluir y experimentar cómo nos sentimos en cada situación. Por eso, no conviene hacer muchos cambios a la vez, sino hacerlo gradualmente.
 
•Si,esto es Feng Shui aver si aporto algo con unas webs dedicado a esto... :wink:
 
Esta rama de la espiritualidad es bastante importante. Les recomiendo a todos seguir, de alguna manera, los consejos que se detallan aquí pues los ayudará mucho en su vida cotidiana; estoy seguro ;).
 
Volver
Arriba