REDMIN
Miembro maestro
Dejaron todo en el campo, pero no alcanzó para superar a una escuadra candidata al título del Mundial Sub-17. Los ‘Jotitas cayeron 2-0 ante Ghana y se despidieron con la frente en alto de la justa mundialista que se disputa en Corea.
En medio de una copiosa lluvia, el cuadro ghanés dominó las acciones desde el primer minuto. Mejor parado en el campo y con un envidiable estado físico copó todos espacios del campo aplicando un asfixiante pressing, practicamente anulando cualquier intento peruano de llegar al arco rival.
Las ocasiones claras de gol en el primer tiempo para los ‘Jotitas’ fueron nulas, escasas llegadas con poca peligrosidad. Por el contrario, los africanos llegaban con facilidad y creaban zozobra en el arco de Eder Hermoza. Más de una vez, el capitán bicolor, Néstor Duarte, tuvo que multiplicarse
para cortar las triangulaciones de los ghaneses.
A los 5 minutos llegó la primera ocasión de peligro, cuando Paul Adoo quedó sólo frente al arco nacional y su disparo se estrelló contra la humanidad de Hermoza. Pero la más clara llegaría a los 20 minutos, tras un potente disparo de Sadick Adams que remeció el parante derecho de la valla peruana.
Los ‘Jotitas’ intentaron armar jugadas, de ganar espacios en el medio campo para irse al descanso con el empate y el profesor Juan José Oré pueda replantear el partido, hasta que en los descuentos del primer tiempo, una descoordinación entre Hermoza, Ruiz y Hernández, permitió que Adams, al borde del área chica, con la punta del botín la metiera al fondo del arco nacional.
Para el segundo tiempo, la lluvia tomó el título de torrencial y era conmovedor observar al profesor
Oré empapándose cerca de la cancha dando indicaciones a sus jugadores.
El trámite del partido no varió. Ghana siguió siendo el equipo avasallador, que atacaba por todos los frentes y que anulaba a Manco y La Torre como posibles amenazas en su pórtico.
Así llegó la segunda conquista a los 8 minutos del complemento, tras una ‘chalaca’ de Enoch Adu que pegó en el palo y la pierna atenta de Ransford Osei que solo tuvo que tocarla para mandarla al fondo del arco custodiado por Hermoza.
Con el ingreso de Ernesto Salazar por Bryan Salazar y Luis Trujillo por Gary Correa, el técnico nacional intentó oxigenar las líneas incaicas y darle más salida a los atacantes, pero el inacabable físico ghanés siempre predominó en el campo.
Hacia el final del partido, el equipo peruano aparareció más en campo africano, pero sus avances
no causaron el peligro necesario para inquietar al privilegiado espectador que era el arquero ghanés, Joseph Addo.
Nada que reprochar a nuestros muchachos, que dejaron todo en un campo inundado por la lluvia e inundado también con el color rojo y blanco de nuestra bandera, que por primera vez en su historia alcanzó los cuartos de final de una justa mundialista en el fútbol. Gracias.
Perú: Eder Hermoza, Joseph Muñoz, Jairo Hernández, Néstor Duarte, Juan Zevallos, César Ruiz, Gary Correa (Luis Trujillo), Bryan Salazar (Ernesto Salazar), Carlos Bazalar (Irven Avila), Reimond Manco, Christian La Torre. DT: Juan José Oré.
Ghana: Joseph Addo, Eric Opoku, Paul Addo (Meisuna Alhassan), Tetteh Nortey, Daniel Opare, Philip Boampong, Enoch Adu, Sadick Adams, Ransford Osei, Ishamel Yartey, Issac Donkor. DT: Robert Dabuo.
En medio de una copiosa lluvia, el cuadro ghanés dominó las acciones desde el primer minuto. Mejor parado en el campo y con un envidiable estado físico copó todos espacios del campo aplicando un asfixiante pressing, practicamente anulando cualquier intento peruano de llegar al arco rival.
Las ocasiones claras de gol en el primer tiempo para los ‘Jotitas’ fueron nulas, escasas llegadas con poca peligrosidad. Por el contrario, los africanos llegaban con facilidad y creaban zozobra en el arco de Eder Hermoza. Más de una vez, el capitán bicolor, Néstor Duarte, tuvo que multiplicarse

A los 5 minutos llegó la primera ocasión de peligro, cuando Paul Adoo quedó sólo frente al arco nacional y su disparo se estrelló contra la humanidad de Hermoza. Pero la más clara llegaría a los 20 minutos, tras un potente disparo de Sadick Adams que remeció el parante derecho de la valla peruana.
Los ‘Jotitas’ intentaron armar jugadas, de ganar espacios en el medio campo para irse al descanso con el empate y el profesor Juan José Oré pueda replantear el partido, hasta que en los descuentos del primer tiempo, una descoordinación entre Hermoza, Ruiz y Hernández, permitió que Adams, al borde del área chica, con la punta del botín la metiera al fondo del arco nacional.
Para el segundo tiempo, la lluvia tomó el título de torrencial y era conmovedor observar al profesor

El trámite del partido no varió. Ghana siguió siendo el equipo avasallador, que atacaba por todos los frentes y que anulaba a Manco y La Torre como posibles amenazas en su pórtico.
Así llegó la segunda conquista a los 8 minutos del complemento, tras una ‘chalaca’ de Enoch Adu que pegó en el palo y la pierna atenta de Ransford Osei que solo tuvo que tocarla para mandarla al fondo del arco custodiado por Hermoza.
Con el ingreso de Ernesto Salazar por Bryan Salazar y Luis Trujillo por Gary Correa, el técnico nacional intentó oxigenar las líneas incaicas y darle más salida a los atacantes, pero el inacabable físico ghanés siempre predominó en el campo.
Hacia el final del partido, el equipo peruano aparareció más en campo africano, pero sus avances

Nada que reprochar a nuestros muchachos, que dejaron todo en un campo inundado por la lluvia e inundado también con el color rojo y blanco de nuestra bandera, que por primera vez en su historia alcanzó los cuartos de final de una justa mundialista en el fútbol. Gracias.
Perú: Eder Hermoza, Joseph Muñoz, Jairo Hernández, Néstor Duarte, Juan Zevallos, César Ruiz, Gary Correa (Luis Trujillo), Bryan Salazar (Ernesto Salazar), Carlos Bazalar (Irven Avila), Reimond Manco, Christian La Torre. DT: Juan José Oré.
Ghana: Joseph Addo, Eric Opoku, Paul Addo (Meisuna Alhassan), Tetteh Nortey, Daniel Opare, Philip Boampong, Enoch Adu, Sadick Adams, Ransford Osei, Ishamel Yartey, Issac Donkor. DT: Robert Dabuo.