Gompin12
Miembro maestro

es estupido pensar q un homosexual no puede tenerlos mismos derechos y deberes q nosotros, pues el Homosexual nace no se hace. y ante la ley y ante dios todos somos iguales sean gordos, indios, cholos, negros, gays, lesbianas, ricos, pobres, etc.
talves cambien de parecer y miren a los homosexuales de otro modo cuando en el ceno de su familia haya uno (un hijo suyo) ahi entenderan la mentalidad de un homosexual es facil juzgarlos sin saber como son, que piensan, que sienten. es facil señalar con el dedo y decir : ESE ES MARICA.
yo no necesite que en mi casa haya un homosexual para entenderlos simplemente se que sienten y piensan son como tu o como yo y solo por eso lo tengo que tratar como lo que es UN SER HUMANO y no mirarlo despectivamente o repudiarlo.
Finalmente, los homosexuales son muy astutos (lo cual ya saben) y si ganan en el matrimonio gay, saben que esto les permitiria obtener muchas más opciones impensadas para nosotros.
:?: :?: :?: :?: :?: :?: dios estamos hablando de personas comunes y corrientes no de extraterrestres, cuando tu haces lo que deseas con tu vida sea en la calle, en tu casa, la universidad, es que acaso alguein te dice sabes no puedes ponerte pantalones de este color por q a mi no me gusta y tu que les dirias....:?: lo quieras o no homosexuales o no homosexuales valen tanto como tu y tienen los mismos derechos q tu asi no quieras admitirlos.
Homosexualidad:
La homosexualidad es una orientación sexual y se define como la interacción sexual y/o atracción romántica hacia individuos del mismo sexo. El término gay suele emplearse para referirse a los hombres homosexuales, y el término lesbiana para referirse a las mujeres.
El término homosexual fue empleado por primera vez en 1869 por Karl-Maria Kertbeny,[1] y el libro Psychopathia Sexualis de Richard Freiherr von Krafft-Ebing popularizó el concepto en 1886.
Desde entonces, la homosexualidad se ha convertido en objeto de intenso estudio y debate. Inicialmente se catalogó como una enfermedad o patología que había que curar, pero actualmente se entiende como parte integral necesaria para comprender la biología, psicología, política, genética, historia y variaciones culturales de las identidades y prácticas sexuales de los seres humanos. La situación legal y social de la gente que se autodenomina como homosexual varía mucho de un país a otro y frecuentemente es objeto de polémicas.
homofobia:
El fenómeno de la homofobia es estudiado actualmente por psicólogos y psiquiatras. Existen estudios que han relacionado el odio hacia la homosexualidad con sentimientos homosexuales o transgénero reprimidos. Expertos en teoría de género ligan a la homofobia con la cultura patriarcal dominante, que además discrimina a las mujeres. Otros expertos han puesto su atención en la relación que tiene la homofobia con determinadas estructuras mentales de la personalidad, y más específicamente con la personalidad autoritaria.
RiuriK
8) :?: