Recuerdo que en una clase de inglés en un conocido instituto limeño donde se toma el té a las 7 pm, hicieron la pregunta y todos, excepto quien escribe, dijeron que Maradona había sido mejor, porque aunque se haya metido en drogas, alcohol y tenga problemas con sus hijos reconocidos y no reconocidos (a los que llama "errores"), eso es parte de su vida personal y no influye en la admiración que se pueda sentir por él.
Cuando me vi solo dando mi voto por Pelé, dije lo siguiente: "Por más que digan que las drogas y todo lo demás no debe tomarse en cuenta para calificar a una persona, están equivocados. Maradona es un deportista de talla mundial y por lo tanto un ejemplo para toda la niñez y juventud que quiere seguir el camino de ese u otro deporte. Si tu hijo, tu hermano o tu padre es un astro en la cancha, pero lo ves llevar esa vida, te sientes orgullosos de él? Y cuando lo comparas con otro deportista que hace lo mismo en la cancha (o mejores cosas) pero que se mantiene limpio en todo sentido...acaso me van a decir que el deportista de vida desordenada es mejor?"
Como deportista veterano les puedo decir que no se puede ni se debe separar la vida privada de la vida pública de un deportista que influye en la sociedad, pues quienes decidieron optar por ese camino deben entender que tienen una gran responsabilidad al dar un ejemplo a las generaciones venideras.
POR TANTO:
Fallo a favor de Pelé, quien supo defender limpiamente la camiseta de su país en su juventud (cuando el fútbol aún no era un negocio), apoya al deporte en sus días de vejez y quien a su muerte dejará un buen ejemplo para los niños que quieran ser buenos deportisitas...hasta que nos enteremos de alguna cochinadita de él, claro está.
Y firmando la presente resolución, ordeno se poblique y notifique de acuerdo a ley.
Krauser